El presidente de la organización asesora de la Unesco para el patrimonio, Juan Carlos Molina, alaba al «gran equipo profesional» del templo y explica que el suceso servirá para mejorar los protocolos de prevención.
El presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina, ha respaldado este martes la actuación del Cabildo Catedral en la gestión del incendio que afectó a la Mezquita-Catedral el pasado viernes, 8 de agosto. Tras visitar el monumento, Molina alabó al «gran equipo profesional» que gestiona el templo y aseguró de forma tajante que él «no hablaría de errores».
Icomos es la organización no gubernamental que asesora a la Unesco en la protección del patrimonio cultural. Su máximo representante en España ha querido conocer de primera mano los efectos de las llamas y ha lamentado el suceso, aunque ha matizado que, por sus «primeras impresiones», el personal del Cabildo «ha trabajado bastante bien» para salvaguardar el edificio.
Según Molina, el monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad, cuenta con un plan de autoprotección «bastante bien hecho». Por ello, en lugar de buscar fallos, la labor conjunta de Icomos y el Cabildo se centrará en «darle una vueltecilla» a los protocolos para afinar la identificación de amenazas.
El experto explicó de manera sencilla el método de trabajo: se analizan las «amenazas», que pueden ser naturales (una inundación) o «antrópicas» (causadas por el ser humano), como ha sido este incendio. Luego, se estudia la «vulnerabilidad» o los puntos débiles del edificio. Cruzando ambos factores, se identifican los riesgos y se diseñan las medidas de prevención más eficaces.
El presidente de Icomos España visita la Mezquita-Catedral para evaluar los daños del incendio
«Ha habido una amenaza, ha habido un riesgo y ha habido unas consecuencias», afirmó Molina, quien insistió en no utilizar la palabra «error». Subrayó que la intención de Icomos es «ayudar» y que este incidente sirva «como ejemplo para otros monumentos e instituciones» en la prevención de catástrofes.
Respecto a la causa del fuego, que apunta a un posible cortocircuito en una máquina barredora, el presidente de Icomos se ha mostrado prudente. Ha señalado que esperará a tener toda la documentación de la Policía Científica y de los técnicos para emitir un informe completo.
No obstante, Molina confirmó que el Cabildo ya estaba preparando un local cercano a la Mezquita-Catedral para trasladar precisamente esa máquina y otros materiales, una medida que buscaba liberar de almacenamiento a las capillas del templo.
Mientras se evalúa la restauración definitiva, ya han comenzado las labores de emergencia. La prioridad es cubrir las zonas del techo que colapsaron por las llamas para proteger el interior de posibles daños por lluvia.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es