El tiempo:
101TV

El funesto historial de la planta de residuos de Alhendín

La muerte de un hombre de 44 años este lunes en un accidente laboral engrosó el funesto historial de la planta de residuos de Alhendín. Son cuatro los empleados que han fallecido mientras trabajaban en los últimos diez años en la instalación, dependiente de la Diputación de Granada pero operada por una empresa privada mediante una concesión. Los sindicatos CCOO y UGT subrayaron a la mañana siguiente este dato, al tiempo que pidieron a la institución provincial que depurara responsabilidades e instaron a verificar si se aplicaban las medidas de seguridad necesarias. La Guardia Civil ha asumido la investigación para tratar de esclarecer unos hechos que, de nuevo, decretan el luto en Ecocentral.

No se conoce demasiado por ahora de lo sucedido el pasado lunes, hacia las 18.20 horas, cuando falleció un empleado en la instalación. El presidente de la Diputación en funciones, Nicolás Navarro, insistió en que la institución provincial va a «pedir todas las explicaciones a la empresa concesionaria -FCC-«, a fin de averiguar qué pudo provocar el suceso. «A nosotros nos han trasladado que ha sido un desgraciado accidente y que en estos momentos está en investigación», se encogió. Los sindicatos, entretanto, anunciaron que denunciarán lo ocurrido ante la Inspección de Trabajo y la Fiscalía. 

Fallece un trabajador en la Planta de Residuos Ecocentral en un nuevo accidente laboral en Granada

Todavía no se han cumplido dos años desde el último accidente laboral en Ecocentral que terminó en defunción. Fue en septiembre de 2023, cuando un trabajador murió al quedar atrapado en una prensa hidráulica de la planta de reciclaje. Fue hacia la misma hora de la tarde, según registró en su momento el centro coordinador del servicio de Emergencias 112 de Andalucía. Hasta el lugar se desplazó una UVI móvil, la Guardia Civil, los Bomberos y la Policía Local, si bien los efectivos no pudieron hacer más que confirmar el fallecimiento del empleado.

Unos años antes, en 2019, fue un camionero de 33 años quien perdió la vida en la planta de tratamiento de residuos de Alhendín. Su vehículo iba a ser remolcado por un bulldozer después de atascarse en una de las zonas del recinto y él se encontraba entre ambas máquinas. Murió atropellado mientras se realizaba la maniobra para desbloquear el camión.

Fue la segunda defunción en poco más de dos años. En diciembre de 2016, otro camionero, también de 33 años e igualmente empleado mediante una subcontratación, murió en la instalación. Bajó del vehículo para comprobar unos problemas con un contenedor que transportaba cuando el depósito le cayó encima. 

Hallazgos macabros

Pero el negro balance de la planta de reciclaje de Alhendín no solo comprende accidentes laborales. En los últimos años también se han producido en su interior algunos hallazgos macabros que conmocionaron a la provincia. Hace tan solo un año, en agosto de 2024, unos trabajadores de Ecocentral encontraron entre la basura el cuerpo sin vida de un bebé, que habría sido depositado en un contenedor en la Costa Tropical. La Policía Judicial se hizo cargo entonces de la investigación.

En 2018, el recinto vivió su año más oscuro. En enero, apareció el cadáver de otro bebé, en este caso de una niña, dentro de una bolsa de basura. Los exámenes posteriores precisaron que la fallecida tenía horas de vida, así como que presentaba un golpe en la cabeza. Solo tres meses después, en abril, los empleados de la planta, entonces gestionada por Recisur, hallaron el cuerpo de un hombre entre los residuos.

Sexta muerte en accidente laboral

La muerte del trabajador de este lunes en Ecocentral fue, según precisaron CCOO y UGT, la sexta por accidente laboral en lo que va de año en Granada. «Es alarmante la falta de cultura preventiva en el tejido de nuestra provincia», señalan desde la primera de estas agrupaciones, para seguidamente puntualizar que es necesario «hacer de la planta de reciclaje de Alhendín un lugar seguro para trabajar». 

«Algo no se está haciendo bien en la planta de Alhendín cuando ha costado la vida de cuatro trabajadores en los últimos años», concluyeron ambos sindicatos en un comunicado conjunto. En el mismo, reclamaron a la Diputación de Granada ir «más allá de pedir explicaciones a la empresa» y abrir «una investigación exhaustiva que depure las responsabilidades empresariales». Reclaman «un paso más» para que no se escriba otro capítulo negro en la historia de Ecocentral.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Granada CF, a pocos días del arranque: tres bajas y una posible llegada para el inicio de temporada

Paloma Madrid

Granada se derrite: así sobreviven vecinos y turistas a la ola de calor

Juanfran Hierro

Detenido por rayar 18 vehículos en el barrio de Albayda

101 TV