El tiempo:
101TV

Miguel Poveda ofrecerá «un viaje emocional» en su espectáculo ‘Había mil Federicos’

‘Había mil Federicos’ es el espectáculo que el cantaor catalán Miguel Poveda ofrecerá dentro del ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, del 21 al 23 de agosto, y que este martes ha presentado en el Palacio de Carlos V. En él ofrece “un viaje emocional por las etapas de Federico” y reivindica «el carácter infinito» del poeta de Fuente Vaqueros.

El espectáculo ‘Había mil Federicos’ está inspirado a partir de una carta que escribió Federico García Lorca a Regino Sainz de la Maza en la que él misma decía: “Hay mil Federicos tendidos para siempre en el desván del tiempo. No he nacido todavía. Veremos a ver si nazco”. Ese fue el punto de partida para Miguel Poveda, quien ha recordado que a Federico “no le gustaba que lo encasillaran” porque tenía “un universo muy amplio” y prueba de ello es que “hoy día es un poeta infinito, que no se acaba nunca y siempre hay algo que descubrir de él”.

Poveda ha remarcado que no hay “un solo Federico” y esa es “la grandeza” del “poeta, músico, dramaturgo, dibujante y entusiasta conferenciante”. En ‘Había mil Federicos’ se refleja “el flamenco, la canción de amor desesperada y la alegría desbordante de un genio que aún sigue vivo y se hará notar en este viaje lorquiano” que ofrece el cantaor catalán en su espectáculo, que recorre “las distintas etapas de Federico y las distintas formas de manifestarse en la cultura”.

Miguel Poveda ha estado acompañado en la presentación de este espectáculo por el delegado de Cultura y Deporte, David Rodríguez, y el gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Javier Rivera, quien ha destacado que el catalán es “uno de los grandes artistas y de los más cercanos a la figura de Federico García Lorca”, a la que sabe acercarse “con respeto, sensibilidad y personalidad artística”.

En ‘Había mil Federicos’, Miguel Poveda cuenta con la colaboración especial de los bailaores granadinos Eva Yerbabuena y Agustín Barajas. La bailaora, a la que Poveda admira “profundamente”, es también la encargada de la dirección artística. Agustín Barajas, un bailaor que también profesa una profunda admiración por Lorca, representará la etapa de adolescencia del poeta en este espectáculo.

Miguel Poveda abre la casa de García Lorca en Acera del Darro como Centro Cultural

Poveda cuenta también en este espectáculo con la colaboración del jerezano Manuel Monje, “un niño prodigio”, que recita a Federico “que pone el bello de punta”, según ha destacado. Y con la dirección musical del guitarrista Jesús Guerrero. El elenco de artistas lo completan Joan Albert Amargós al piano; Paquito González al frente de las percusiones; Miguel Ángel Soto Peña ‘El Londro’ y Los Makarines, al cante y las palmas; Carlos Grilo, a las palmas; la batería de Manuel Reina, y José Manuel Posada ‘Popo’ al bajo.

‘Había mil Federicos’ se estrenará el 21 de agosto en el Teatro del Generalife, a las 22:00 horas, y también se pondrá en escena los días 22 y 23 de agosto. El espectáculo es “un viaje emocional por los muchos Federicos: el telúrico, el lunar, el popular y el vanguardista, el niño feliz y el hombre herido de amor huido”.

Poveda une a Federico y Albéniz en una pieza muy especial

Poveda afronta con “responsabilidad y felicidad” el estreno de este espectáculo en Granada, que contará con un momento muy especial para el cantaor catalán, que es el que más le “apetece”, según ha desvelado a 101TV Granada. Se trata de la interpretación de una pieza que él mismo ha creado compuesta por el fragmento de una lectura que Federico García Loca hizo en el hotel Alhambra Palace cuando le hicieron un homenaje a Margarita Xirgú y con la música de la composición de ‘Granada’ de Albéniz. En la presentación, Poveda incluso se ha animado a cantarla cuando se le ha pedido un pequeño adelanto del espectáculo y ha deleitado a los presentes con un trocito de esta pieza que ha compuesto con mucho cariño.

Programación de ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’

Esta 24 edición del ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, uno de los referentes de la agenda estival granadina, ofrece el espectáculo ‘Llámame Lorca’ de Manuel Liñán, que estará en cartel hasta el próximo 16 de agosto.
Del 21 al 23 de agosto se podrá disfrutar del espectáculo ‘Había mil Federicos’ de Miguel Poveda. La programación continuará con la actuación de Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto en el espectáculo ‘Cantaoras’, el 28 de agosto.

El día 29 de agosto, actuarán El Pele, Farruquito y Diego del Morao con el espectáculo ‘Romancero’. Por último, para el cerrar el ciclo ‘Lorca y Granada’ actuará el cantaor jerezano José Mercé, el día 30 de agosto, quien ofrecerá un recital en el que homenajeará a su paisano, el compositor Manuel Alejandro, con una versión de algunas de sus canciones más emblemáticas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El aumento de visitantes y la oferta complementaria, claves en el mejor año turístico de Salobreña

Juanfran Hierro

Estrella Morente pondrá voz al homenaje de la Diputación a Lorca en el 89 aniversario de su asesinato

101 TV

Municipios de Granada contarán con una nueva línea de ayudas contra la despoblación

101 TV