El tiempo:
101TV

El desconocido rincón lorquiano en Acera del Darro que se descubre desde este verano

casa lorca acera del darro- foto mjr

Era hasta hace unos meses un rincón lorquiano desconocido. La casa de Acera del Darro 50 en la que vivió Federico García Lorca con su familia durante su adolescencia, desde 1909 hasta 1916, se convirtió en un Centro Cultural gracias a la iniciativa puesta en marcha por el cantante catalán Miguel Poveda junto al bailaor granadino Agustín Barajas y el empresario Sergio Ávila para devolver a Granada y a sus visitantes «parte de la historia del poeta granadino más universal, preservar su legado y fomentar la creación, investigación y divulgación cultural».

Desde el pasado 5 de junio, esa parte de la casa en la que vivió en su adolescencia Federico García Lorca es visible para todo aquel que quiera visitarla. «Dentro del edificio viven otros vecinos, pero hay un rinconcito allí, que da con el jardín del que hablaba Lorca en su poesía, en ‘Poeta en Nueva York’, cuando hablaba de aquellos gatos que se comían a las ranas. Eso ocurría ahí, en ese patio de Acera del Darro, que ahora se está mostrando a la gente», cuenta a 101TV Granada Miguel Poveda.

«Me hace mucha ilusión cuando me siento a veces o me pongo enfrente de la casa y observo a la gente. Me escondo un poco y veo que la gente se queda mirando la placa y empiezan a saber que Federico vivió allí muchos años. Esa es la mayor satisfacción», cuenta Poveda.

La casa de Acera del Darro en la que vivió Lorca en su adolescencia convertida ahora en Centro Cultural se inauguró el pasado 13 de mayo y se puede visitar este verano por primera vez, desde el pasado 5 de junio, cuando abrió al público para conocer un poco más sobre esta etapa del poeta granadino, que dejó una gran huella en su obra.

Semana cultural en octubre

En el mes de octubre está previsto que se celebre una semana cultural con varias actividades en la Casa Centro Cultural Federico en Granada en Acera del Darro, según ha desvelado Poveda a 101TV Granada. La programación la cerrará el actor Juan Fernández, quien leerá ‘Juego y teoría del duende’. Además, Marina Heredia cantará y habrá también una serie de actividades en las que participarán, entre otros, Alberto Conejero o Marta González Novo, entre otros.

«Tenemos muchas ideas y proyectos. Hay rutas y se puede visitar la casa. Hay una ruta que está dedicada a las mujeres de Federico, hay otra que es solamente por la Granada de Federico, la que él transitó, que no está marcada todavía por ningún lado, pero con los guías especializados y los lorquianos que saben mucho, van contando. Esa fue la que yo hice cuando descubrí la casa y me asombró tanto que no estuviese marcado este lugar», explica Poveda.

El cantaor, muy ligado a Lorca y Granada, más aún con este proyecto, está inmerso ahora en su espectáculo ‘Había mil Federicos’, que estrenará en el ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ el 21 de agosto. En él ofrece un «viaje emocional por las distintas etapas de Federico» y reivindica «el carácter infinito» del poeta de Fuente Vaqueros.

Miguel Poveda ofrecerá «un viaje emocional» en su espectáculo ‘Había mil Federicos’

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El aumento de visitantes y la oferta complementaria, claves en el mejor año turístico de Salobreña

Juanfran Hierro

Estrella Morente pondrá voz al homenaje de la Diputación a Lorca en el 89 aniversario de su asesinato

101 TV

Municipios de Granada contarán con una nueva línea de ayudas contra la despoblación

101 TV