La Diputación de Sevilla ha puesto a disposición de los municipios de la provincia 30 Puntos Violeta para reforzar la prevención y atención ante la violencia machista durante las fiestas y eventos que se celebran en verano. Esta iniciativa, que comenzó en 2024, está destinada especialmente a localidades con menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de garantizar espacios seguros y libres de agresiones para todas las personas asistentes.
Los Puntos Violeta son carpas equipadas y gestionadas por profesionales especializados en sensibilización y prevención de la violencia de género. Estos espacios ofrecen información, asesoramiento y apoyo a mujeres que hayan sufrido alguna agresión, además de actuar como punto de referencia para activar los protocolos oficiales ante cualquier tipo de violencia, con especial atención a las agresiones sexuales. La iniciativa busca visibilizar el compromiso con la erradicación de estas conductas durante las celebraciones populares, creando entornos más seguros y conscientes.
Proceso para la solicitud
Los ayuntamientos interesados en disponer de un Punto Violeta deben formalizar su petición mediante la firma de un protocolo de cesión y rellenar un formulario que debe ser firmado por la persona responsable de Igualdad en el municipio. La solicitud se debe enviar a la Diputación a través del sistema Sideral, indicando el nombre y teléfono de la persona técnica encargada de la carpa, que será responsable de su correcto uso y devolución. La cesión se concede por un período máximo de un mes, coincidiendo con las fechas de los eventos para los que se solicita.
Aunque no hay un plazo mínimo oficial para realizar la solicitud, desde el Área de Cohesión Social e Igualdad se aconseja hacerlo con al menos una semana de antelación, para asegurar la disponibilidad y poder atender todas las demandas de los distintos municipios. Cada localidad puede adaptar el uso del Punto Violeta según sus necesidades, aunque siempre manteniendo su función de apoyo, prevención y activación de protocolos ante cualquier situación de violencia machista.
Toda la documentación necesaria, así como el formulario para solicitar las carpas, está accesible en la página oficial del Servicio de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Sevilla, donde también se pueden consultar más detalles sobre esta y otras iniciativas para la prevención y erradicación de la violencia de género.