Agosto ha llegado con fuerza a Granada y no precisamente por sus fiestas: el calor está marcando el ritmo de los días y de la rutina de sus vecinos. A escasos dos días para llegar a la mitad de mes, la provincia vive una de las semanas más sofocantes del verano, con termómetros que en la capital rozan los 41 grados y apenas una tregua a la vista para este puente de la Asunción.
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activas las alertas por altas temperaturas y, si bien algunas nubes, o incluso tormentas breves, pueden aliviar de forma puntual, no cambiarán el panorama general: días largos, secos y con un sol implacable que no da respiro ni al caer la tarde.
Ciudad, provincia y costa: el calor no da tregua
En Granada capital, se prevén máximas de entre 39 y 41 grados hasta el fin de semana, mientras que en zonas del interior como Loja, Guadix o Baza las cifras serán similares, aunque con noches algo más frescas. En la Costa Tropical, el panorama no es mucho más alentador: Motril y Almuñécar estarán por encima de los 35 grados durante el día, con una humedad que lo hace aún más difícil de sobrellevar.
El puente de agosto promete mantener la intensidad térmica, y los primeros pronósticos apuntan a que la próxima semana podría continuar la tendencia.
Agua, sombra y trucos caseros: ¿Cómo se refugian los granadinos?
Las altas temperaturas están redefiniendo el verano en la provincia. Frente al calor extremo, los granadinos buscan refugio donde pueden: desde las piscinas municipales, que algunas han ampliado horarios o incluso abierto gratis en algunos municipios como Albolote, hasta las plazas con fuentes recreativas, conocidas popularmente como «las fuentes de los chorros».
En barrios como Almanjáyar, la piscina municipal ha adelantado su apertura a las 8 de la mañana para adaptarse a la ola de calor y coincidir con las actividades de verano que organiza el Ayuntamiento. La posibilidad de ampliar incluso el horario nocturno está sobre la mesa.
En municipios como Albolote o Alhendín, las autoridades han decidido que los vecinos empadronados puedan disfrutar gratuitamente de sus piscinas públicas durante los días de más calor. Son medidas que, aunque puntuales, alivian la presión térmica de quienes no tienen otra escapatoria.
Eso sí, no todo está permitido. Las refrescantes aguas del río Genil, tan tentadoras como tradicionales, no están autorizadas para el baño. La Policía Local ha recordado en redes sociales que esta práctica puede acarrear sanciones de hasta 750 euros, además de los riesgos sanitarios y físicos que implica sumergirse en un cauce no controlado.
¿Qué dice el 112? Recomendaciones clave
Desde Emergencias 112 Andalucía y la AEMET se insiste estos días en extremar precauciones, especialmente con los grupos más vulnerables: mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
Las recomendaciones son claras:
– Beber agua cada dos horas, aunque no se tenga sed.
– Evitar salir durante las horas centrales del día (de 12:00 a 18:00).
– Comer ligero y fresco: frutas, ensaladas, sopas frías.
– Usar ropa ligera, clara y de tejidos naturales.
– Protegerse del sol con gorra, gafas de sol y protección solar.
– Llevar siempre agua, incluso en desplazamientos cortos.
– No hacer ejercicio físico intenso en las horas de más calor.
– No dejar a nadie, ni personas ni mascotas, en vehículos cerrados.
La ola de calor sigue apretando y, aunque el clima no parece dar tregua inmediata, Granada también sabe cómo reinventarse.
Con fuentes urbanas, piscinas públicas, hábitos adaptados y la colaboración vecinal, los granadinos están enfrentando este agosto de fuego con ingenio, resiliencia y muchas ganas de sombra.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es