El oriolano Bernardo Ruiz, leyenda del ciclismo español, falleció este jueves a los 100 años, pionero y leyenda de este deporte como el primer corredor nacional en subir al podio del Tour de Francia, en ganar una etapa del Giro de Italia y campeón de La Vuelta.
El ciclista nacido en Orihuela era considerado un mito y pionero del ciclismo en España. Profesional entre los años 1945 y 1958, fue el primer español en subir al podio del Tour de Francia en 1952, y antes ya había logrado ganar La Vuelta a España en 1948, con su icónica llegada al Estadio Santiago Bernabéu en la última etapa.
Además, ‘El Pipa’, como era conocido, fue el primer corredor nacional en vencer en una etapa del Giro de Italia en 1955, y se proclamó tres veces campeón de España en ruta (1946, 1948 y 1951) y una de montaña (1958).
Se ha marchado uno de los primeros grandes iconos del ciclismo español. Descanse en paz Bernardo Ruiz. Un fuerte abrazo a familiares y amigos del mito de Orihuela. pic.twitter.com/vo0kzpihuC
— Alejandro Valverde (@alejanvalverde) August 14, 2025
«Descansa en paz Bernardo Ruiz, mito del ciclismo español. Despedimos a un referente eterno del deporte», expresó La Vuelta en un mensaje en redes sociales, donde la ronda recordó su competencia con Fausto Coppi.
Ruiz es considerado el primer ciclista profesional español e inspiración para las generaciones que llegaron después. «Se ha marchado uno de los primeros grandes iconos del ciclismo español. Descanse en paz Bernardo Ruiz. Un fuerte abrazo a familiares y amigos del mito de Orihuela», escribió en redes sociales el exciclista y seleccionador español de ciclismo, Alejandro Valverde.
El ciclismo ha sido uno de los principales deportes en España desde el siglo XX. Durante la etapa de la posguerra y el franquismo fue junto al fútbol y el boxeo la modalidad deportiva que marcó a generaciones de españoles. Hazañas como la de Bernardo Ruiz fueron decisivos en este amor de los españoles por el ciclismo.