La emblemática fuente de la Plaza de Andalucía, uno de los símbolos más reconocidos de Córdoba, ha sido objeto de una innovadora intervención por parte de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa). Durante el mes de agosto, se ha implementado un sistema de tratamiento de agua completamente libre de productos químicos, lo que garantiza su calidad higiénico-sanitaria sin necesidad de utilizar cloro ni derivados.
Este proyecto, adjudicado a la empresa Geodesic, representa un avance significativo en la modernización y sostenibilidad de las infraestructuras urbanas. Según Daniel García Ibarrola, presidente de Emacsa y teniente de alcalde de Sostenibilidad y Medio Ambiente, el nuevo sistema incorpora tecnologías avanzadas de desinfección que eliminan el uso de sustancias tóxicas o precursores químicos.
“Este sistema no solo elimina por completo los productos clorados, evitando su manipulación, almacenamiento y vertido, sino que también prepara el vaso de la fuente para su futura naturalización”, explicó García Ibarrola. Esto permitirá integrar vegetación acuática y fomentar la biodiversidad urbana, convirtiendo la fuente en un ejemplo de infraestructura verde.
Emacsa amplía su red de agua no potable para regar los parques del Canal y de Levante en Córdoba
La fuente de la Plaza de Andalucía fue seleccionada como proyecto piloto debido a su complejidad hidráulica y su alto consumo de productos químicos. Cuenta con tres circuitos independientes, incluyendo un chorro central de gran altura y dos laterales, con un caudal conjunto de más de 780 metros cúbicos por hora. Su vaso, con un volumen total de 210 metros cúbicos, la convertía en la fuente con mayor uso de cloro de la ciudad.
Con esta iniciativa, Emacsa transforma un punto de consumo intensivo en un modelo de eficiencia y sostenibilidad. “Este sistema nos permite cuidar el agua, proteger la salud pública y avanzar en la transformación ecológica del espacio urbano”, destacó García Ibarrola. Además, señaló que esta experiencia piloto marca el camino hacia una Córdoba más verde y preparada para los retos del futuro.
Inaugurada el 29 de marzo de 2007, la fuente se encuentra en la glorieta que conecta la Avenida de Cádiz con la Avenida de Granada, junto al Puente de San Rafael. Tras esta intervención, no solo mantiene su función ornamental, sino que refuerza su papel como infraestructura verde, contribuyendo a un entorno urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es