Un acta municipal fechada el 6 de abril de 1491 marca el punto de partida oficial de una de las tradiciones más arraigadas de Málaga. El documento, conservado en el Archivo Municipal, recoge el acuerdo del Cabildo para instituir una festividad anual que conmemorase un momento histórico transcendental para la ciudad.
El texto original establece que «en conmemoración de la victoria que Dios quiso dar al Rey y la Reina» debía celebrarse «una fiesta cada un año el día de Santa María de Agosto». La celebración incluía una misa solemne presidida por el obispo y, como elemento distintivo, «que se corran el dicho día de Nuestra Señora, por honra de la fiesta, cuatro toros».
El acta capitular de 1491 que se conserva en el archivo municipal establece las bases de una celebración que perdura más de cinco siglos después
La normativa medieval contemplaba un aspecto social destacable: la carne de los toros debía repartirse entre los carniceros locales, mientras que «los cueros sean de la Ciudad y se vendan para dar a los pobres». Esta disposición refleja el carácter comunitario que desde sus inicios caracterizó la festividad malagueña.
La celebración experimentó una transformación significativa en 1887, coincidiendo con el IV Centenario de la Reconquista. Ese año se estableció definitivamente una fiesta anual con regularidad, dotándola de un contenido más festivo y popular que el original carácter exclusivamente religioso.
Legado recuperado
La conmemoración del IV Centenario también marcó un hito con la celebración de una cabalgata histórica, tradición que ha sido recuperada en tiempos recientes por la asociación cultural Zegrí, conectando así el pasado medieval con las celebraciones contemporáneas.
El acta capitular del siglo XV constituye un testimonio excepcional de cómo una decisión administrativa medieval sentó las bases de lo que se convertiría en una de las festividades más características del calendario festivo andaluz, demostrando la continuidad histórica de las tradiciones populares españolas.
La Cabalgata Histórica de Málaga abre la Feria
La Cabalgata Histórica regresa como antesala oficial de la Feria de Málaga 2025. El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto, consolidándose como el tradicional aperitivo de las celebraciones estivales. El cortejo partirá desde Plaza de la Merced a las 20.00 horas. A las 20.30 horas se realizará la entrega de llaves en Plaza de la Aduana tras recorrer Cister, Santa María, Plaza del Obispo, Strachan, Marqués de Larios, Plaza de la Constitución y Granada, entre otras calles del centro histórico.
Más de 250 figurantes con trajes de época recrearán la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla, acontecida el 19 de agosto de 1487. Los participantes se dividirán entre bandos cristiano y musulmán para revivir este episodio histórico que marca el calendario festivo oficial de la ciudad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es