El tiempo:
101TV

Málaga aprueba el inicio de la modificación del PGOU para regular los usos turísticos y residenciales

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del procedimiento de elaboración de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Málaga (PGOU) con el objetivo de regular el uso residencial y el uso turístico en toda su extensión y complejidad para adaptarlo a la nueva situación social y económica de la ciudad.

De forma paralela y, tal y como prevé y posibilita el apartado 2 del artículo 6 del Decreto-Ley 1/2025 andaluz, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, se procede a la suspensión de las nuevas viviendas de uso turístico durante un periodo máximo de tres años o hasta tanto se apruebe la modificación normativa propuesta si se produce antes.

Málaga dice adiós a los pisos turísticos para poner la alfombra roja a los hoteles de cinco estrellas

En concreto, se declara, ya que concurren razones imperiosas de interés general, que durante el período mencionado el uso residencial de una vivienda no habilita por sí mismo la posibilidad de destinarla a vivienda de alojamiento turístico, quedando suspendidas en todo el término municipal. Dicha suspensión será efectiva desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

La junta de gobierno local ha acordado dar cuenta de todo ello a la Junta de Andalucía y que, en aras a garantizar la eficacia de la medida, impida la inscripción previa en el registro de viviendas de uso turístico (VUT) y anule, por tanto, el procedimiento de inscripción automática que aplica actualmente durante el período mencionado.

Así, esta nueva medida constituye la tercera fase de las previstas por el Consistorio. De modo paralelo a estas acciones, en marzo de este año se ha procedido a adoptar acuerdo por el pleno para aplicar las Medidas Recogidas en el Decreto-Ley de la Junta.

Uso hotelero en la calle Pepita Barrientos

Además, se ha aprobado el proyecto de la modificación de elementos pormenorizada del PGOU de cara a una nueva delimitación y uso en calle Pepita Barrientos, en el distrito de Carretera de Cádiz, solicitada por Grúas Raimundo SLU., con el objetivo de ampliación del ámbito manteniendo su edificabilidad y dividiéndolo a su vez en otros dos, así como introducir en uno de ellos el uso hotelero como uso alternativo.

Esta modificación se lleva a cabo conjugando por un lado el interés municipal de implantar usos alternativos a los actuales industriales en el polígono industrial Azucarera, lo que contribuirá a la diversificación de usos empresariales tanto en el propio ámbito como en el entorno y, consecuentemente, ello conllevará una regeneración urbana de esta zona, y por otro lado con el interés de los propietarios del suelo, de posibilitar la ejecución de un uso hotelero enfrente del Palacio de Deportes Martín Carpena.

Reordenación de espacios en La Térmica

También en materia urbanística, se ha aprobado inicialmente el estudio de detalle de reordenación de edificios y espacios del Centro Cultural La Térmica, situado en la avenida de los Guindos, promovido por la Diputación Provincial.

El objetivo es la reordenación de las edificaciones anexas al edificio histórico conocido como Centro Cívico La Térmica. En concreto, se plantea la reordenación de la edificación y áreas libres del recinto Centro Cultural La Térmica, con la demolición de edificaciones de escaso valor, de tipología de construcción industrial, como es la nave taller de mantenimiento, para reordenar el entorno y dotar de más espacio libre en las inmediaciones del Centro Cultural La Térmica.

Por otro lado, se ha acordado la extinción, por vencimiento del plazo, de la concesión demanial para la explotación del espacio público destinado a café-bar ubicado en el edificio que albergaba el Centro de Arte Contemporáneo (CAC). Se volverá a sacar a concesión una vez que finalicen las obras de restauración de este edificio.

Además, han aprobado el expediente para la solicitud de mutación demanial externa a la Junta que ostenta la titularidad de los pabellones deportivos de Ciudad Jardín ‘Alfonso Queipo de Llano’ y de Tiro Pichón en favor del Ayuntamiento de Málaga. De esta manera, el Ayuntamiento se compromete a dar continuidad al uso público deportivo de estas instalaciones.

Premio de Urbanismo con perspectiva de género

Por otro lado, en materia de Derechos Sociales, se ha dado luz verde a la convocatoria del Primer Premio de Urbanismo con Perspectiva de Género del Ayuntamiento de Málaga ‘Elena Owens’.

Las solicitudes podrán presentarse tanto vía telemática a través del enlace que será activado en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.malaga.eu/) como de forma presencial en la sede del Área de Derechos Sociales, en la calle Concejal Muñoz Cerván, 3 (Tabacalera). El plazo de presentación de las candidaturas será de 60 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOP.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Estas son las mejores ubicaciones para presenciar los fuegos artificiales de la Feria de Málaga

Ignacio Pérez

Málaga da la bienvenida a la Feria con su tradicional espectáculo de fuegos

Ignacio Pérez

Cómo ir a la Feria de Málaga: aparcamientos, autobuses, trenes, taxis y VTC

Ignacio Pérez