La defensa del Sevilla sigue en pretemporada o no ha comparecido en San Mamés. Mientras llegan fichajes e inscripciones, Almeyda compuso un equipo al que, al menos, se le percibe alma. Lo que pasa es que este Sevilla de mediados de agosto es muy endeble defensivamente. Por eso perdió ante el Athletic Club 3-2.
La primera ocasión se la fabrica Akor Adams y salva con una mano Unai Simón. Luego, la más clara, la tuvo también el Sevilla. Un centro de Lukebakio que toca en un defensor y con Unai Simón resignado a su suerte, dio el balón en el palo y fue a parar a manos del portero internacional.
Sin respeto arbitral
Pero el dominio era absoluto del equipo bilbaíno. Y en cualquier momento debía llegar la desaplicación de turno o el castigo arbitral habitual. Y de esta manera, en el 33’ se produjo la jugada polémica. Una mala acción defensiva de Juanlu, que muestra todas sus carencias mal colocado, deja el balón a Nico Williams. En la carrera, se rozan levemente los dos jugadores y Hernández Maeso pita un ‘penaltito’, de los que el propio Colegio Técnico de Árbitros indicó que no se pitarían. Vamos, lo de siempre. Nico Williams transformó la pena máxima y puso el 1-0.
Con el gol, el Sevilla se descompuso y al borde del descanso, otra jugada individual de Nico Williams, que penetra en la defensa sevillista con pasmosa facilidad entre Juanlu, otra vez, y Castrín, el disparo toca en el central gallego y sirve para dejar que Moaran la empuje a la red y ponga distancia en el marcador.
Reacción
En el descanso, Idumbo deja su puesto a Ejuke. Pero la más clara fue para Nico Williams, que lanzó al larguero cuando era lo más fácil marcar en medio del desbarajuste defensivo del Sevilla.
A balón parado la tuvo Gudelj tras peinar Castrín un saque de esquina, pero su disparo lo despejó Unai Simón. Fue el anticipo al golazo de Lukebakio. El de siempre. El único. Recibió desde la banda derecha en la frontal del área del Athletic, se la acomodó a su pierna buena y lazó un obús imposible para Simón. Se abría la puerta de la esperanza.
Se hizo la luz y Unai Simón le hizo otro paradón a Akor. Luego fue Ejuke el que puso el miedo en los rostros de los seguidores vizcaínos. Otra cabalgada de Lukebakio dejó a Akor entre el punto de penalti y el área chica, se revolvió, pero el lanzamiento salió desviado.
Carmona en ataque tuvo otra oportunidad. Se sucedían las ocasiones blancas. Y llegó lo que merecía, el empate. Buena penetración de Juanlu, se estorban Sow y Akor, pero el balón queda en la frontal a Agoumé que la pone fuerte a la derecha de Unai Simón.
Este Sevilla, si toca atacar es un equipo interesante. El problema es que la defensa es de mantequilla. El partido estaba roto y, ahí, el Sevilla mostró que su entramado defensivo es muy endeble. Pérdida de Sow en el círculo central, apertura rápida a la derecha a Nico Williams, centro atrás y el tercero del Athletic obra de Navarro, cuando peor lo pasaban los rojiblancos, a nueve del noventa.
Ocho minutos añadió Hernández Maeso, que sirvieron de poco. Primer partido, primera derrota. Con esta defensa, Sevilla, es imposible.
Ficha técnica
Athletic Club- 3: Unai Simón; Areso (Gorosabel, 83’), Vivian, Paredes, Yuri; Ruiz de Galarreta (Vesga, 78’), Jauregizar; Iñaqui Williams, Berenguer (Navarro, 67’); Nico Williams (Rego, 83’); Maroan (Guruzeta, 67’).
Sevilla FC- 2: Nyland; Juanlu, Castrín (Januzaj, 71’), Kike Salas, Carmona; Gudelj (Marcao, 83’); Lukebakio, Agoumé, Sow (Isaac, 87’), Idumbo (Ejuke, 46’); Akor.
Goles: 1-0, Nico Williams (penalti, 36’); 2-0, Maroan (43’); 2-1, Lukebakio (61’); 2-2, Agoumé (72’); 3-2, Navarro (81’).
Árbitro: Hernández Maeso, colegio extremeño. Amonestó a Castrín (6’) y Agoumé (37’)
Estadio: San Mamés, con 49.134 espectadores.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es