El programa de inserción laboral y fomento de la contratación ‘Emplea-T’, impulsado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, ha facilitado hasta la fecha 692 nuevas contrataciones en la provincia de Córdoba. Estas ayudas, con una inversión total de 11,1 millones de euros, buscan fomentar la estabilidad laboral, especialmente entre los colectivos con más dificultades de acceso al mercado.
Según la delegada de Empleo, Mª Dolores Gálvez, se espera que este número aumente en los próximos meses. De las siete líneas de ayuda que componen el programa, solo una ha sido resuelta por completo. Las demás, aún en tramitación, se beneficiarán de ampliaciones presupuestarias para incorporar más incentivos.
Impulso al empleo en pymes y entidades locales
El programa ‘Emplea-T’ articula sus ayudas en siete líneas, combinando el fomento de la contratación indefinida en pymes y entre autónomos con el impulso al empleo en entidades locales. Las ayudas oscilan entre los 7.500 y los 25.000 euros por contrato. En seis de estas líneas, se ofrecen incrementos adicionales si la persona contratada es una mujer.
La Línea 7, que ya ha sido resuelta, está orientada a las corporaciones locales para la contratación de jóvenes cualificados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En total, 61 ayuntamientos cordobeses han recibido 3,84 millones de euros, lo que permitirá la contratación de 164 jóvenes.
Por su parte, la Línea 1, dirigida a la primera contratación indefinida de autónomos, ha resuelto 49 solicitudes con 730.000 euros concedidos. La Línea 2, enfocada en sucesivas contrataciones indefinidas de autónomos y pymes, ha resuelto favorablemente 446 contratos con 6,04 millones de euros.
Finalmente, la Línea 4, dedicada a la contratación de personas con discapacidad, ha gestionado 33 expedientes, con un importe de 540.500 euros.
Nueva convocatoria a finales de 2025
La Consejería de Empleo prevé una nueva convocatoria del programa antes de que finalice 2025. En esta ocasión, se activarán por primera vez las líneas 3 y 5, que hasta ahora no habían sido convocadas.
La Línea 3 ofrecerá ayudas de hasta 10.000 euros para convertir contratos indefinidos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo, con incentivos adicionales si se contrata a una mujer con discapacidad. La Línea 5 incentivará la contratación indefinida de personas que hayan realizado prácticas no laborales en pymes o con autónomos, con ayudas de 20.000 euros que se podrán ampliar en 2.000 euros si la persona contratada es una mujer.