El tiempo:
101TV

El sucio y viejo Los Cármenes, objeto de discordia y «obligación» del Granada

Hace tiempo que el sobrenombre de ‘nuevo’ se quedó obsoleto si se trata de definir el estadio en el que juega el Granada, por más que así quedara denominado en su inauguración. Vinilos quemados por el sol, goteras, huecos que se inundan, excrementos de pájaro o asientos que ya han perdido el color, entre una larga lista de desperfectos, lo alejan de cualquier calificativo que oscile mínimamente en torno a la decencia. Y no pasa desapercibido. El mantenimiento del sucio y viejo Los Cármenes se ha convertido en incentivo del hastío del granadinismo, objeto de discordia en la Plaza del Carmen y, según el Ayuntamiento, una tarea que corresponde al club.

La imagen de la instalación dista desde todas sus perspectivas de un recinto propio de una competición profesional. En el exterior, lucen vinilos ennegrecidos por la incidencia de la luz solar o llenos de pegatinas, además de una estructura visiblemente vetusta a la que le ponen el broche cuatro graderíos supletorios -a simple vista, un montón de andamios- en las esquinas. Por dentro, la capa de pintura que hace un par de años se aplicó a los asientos se ha ido difuminando, a lo que se une la falta de limpieza, lo que propicia que los abonados se encuentren con asiduidad su localidad cubierta de suciedad.

Todo ello no solo ha colmado la paciencia del granadinismo, que desde hace meses reclama una intervención que adecente el recinto, sino que se ha convertido en materia de debate en el edificio consistorial. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, a través de su portavoz, Eduardo Castillo, ha denunciado el «lamentable» estado en el que se encuentra el estadio y ha señalado directamente al equipo de gobierno, con Marifrán Carazo al mando. El edil reclama «inversión y mantenimiento» a los populares, a quienes acusa de «no invertir ni un solo euro en su mejora o modernización».

La pelota en el tejado del Granada

La réplica del Consistorio llegó por medio del concejal de Deportes, Jorge Iglesias, quien puso en valor las futuras intervenciones que cerrarán las esquinas del campo de fútbol y, con la colaboración de la Diputación de Granada, le aplicarán una reforma estructural. «De hecho, ya se ha encargado el proyecto, y hemos forjado una solución jurídica para hacer una autorización de uso especial por cuatro años para que el Granada, por primera vez en su historia, pueda hacer una inversión» en la instalación, apuntó.

«Ya queda menos para que veamos grúas en el estadio», sostuvo, si bien en lo que respecta a su estado actual, precisó que «el mantenimiento del estadio de Los Cármenes es obligación del club». «Así lo dice el convenio que lo rige actualmente. Por ello, la semana pasada hicimos un requerimiento al Granada para que atienda esta obligación», subrayó.

El club entretanto atraviesa una situación delicada en lo económico que también influye en el estado del campo de fútbol. Al comienzo de este curso ha aplicado una notoria reducción de personal que afecta a servicios como el de mantenimiento o el de seguridad, lo que entre otras consecuencias ya provocó cierto desorden y congestión en los accesos al estadio en la primera jornada de Liga. También incide en la atención al abonado, lo que eleva el malestar de la afición.

Desde la entidad rojiblanca reconocen que, efectivamente, se han de hacer cargo de una parte del mantenimiento por convenio. Recientemente, publicó una oferta de licitación y ha cambiado de empresa de limpieza. El club considera que ya frente al Deportivo de La Coruña la imagen en el interior fue distinta, si bien las quejas de los aficionados son múltiples.

Lo que dice el convenio

No es la primera vez que el estado del estadio moviliza a la ciudadanía. En enero de este mismo año, se promovió una recogida de firmas bajo el lema ‘Salvemos Los Cármenes’, que contó con el respaldo de casi un millar de granadinos. Entonces, después de que la agrupación Granada Contigo llevara el caso al Defensor del Ciudadano, se hizo público el contenido del convenio de concesión anual de la instalación, que recoge que, efectivamente, el club rojiblanco es el responsable del mantenimiento de la instalación. No obstante, el documento también comprende la creación de una comisión, con la participación del Ayuntamiento, que evalúa las condiciones en que se encuentra el recinto.

En concreto, el citado convenio, consultado por 101TV Granada, subraya que el club rojiblanco «abonará la totalidad de gastos que genere el uso del estadio, entendiendo por tales suministros de toda clase (a título enunciativo pero no limitativo: luz, agua, legionella, combustibles, teléfono, fitosanitarios, etc.) y mantenimiento de los elementos del estadio (instalación eléctrica, fontanería, ascensores, control de legionella, etc.)». El documento también carga a la entidad nazarí la seguridad, las reparaciones y reposiciones motivadas por la celebración de partidos y la respuesta de los daños culposos o dolosos causados por el personal. Del mismo modo, advierte de la creación de la mencionada comisión, conformada por el personal de GEGSA y el Granada.

La vigencia del mismo acuerdo fue prorrogada durante un año más, hasta el 16 de abril de 2026, por lo que su aplicación ahora todavía comprende estas obligaciones. Pero la realidad en este momento es que Los Cármenes continúa envejeciendo y deteriorándose a cada jornada. El uno por el otro, y el estadio sin barrer.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El reestreno de Ricky Rubio con el Joventut será en Granada, donde debutó con 14 años

Alcaraz conquista Cincinnati por primera vez tras la retirada de Sinner al final del primer set

101 TV

El Covirán Granada inicia su pretemporada

101 TV