El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acogerá los días 25 y 26 del próximo septiembre la tercera edición del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Cadena Agroalimentaria. El evento reunirá a unas 100 startups y empresas líderes en inteligencia artificial (IA) y del sector alimentario con el objetivo de consolidarse como un referente global en innovación y sostenibilidad.
El congreso, promovido por la Fundación Europea para la Innovación y la Aplicación de la Tecnología (Intec) y la UCO, contará con el apoyo de la Comisión Europea, los ministerios de Agricultura y de Transformación Digital, la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Córdoba. Se espera la participación de más de 50 ponentes, un 30% de ellos procedentes del extranjero.
Un evento con proyección internacional
El foro contará con la presencia de expertos de 21 países de la Unión Europea, Estados Unidos, Israel, México, Colombia, Chile, Brasil y Ecuador. Entre los ponentes de alto nivel, destacan el presidente de Hispasat, Pedro Duque; el catedrático de IA, Francisco Herrera; y el vicedirector del Centro de Supercomputación de Barcelona, Ulises Cortés.
Como parte del programa, se celebrará un simposio europeo sobre datos, sostenibilidad y transformación digital. En él se presentarán 17 proyectos financiados por el Ministerio de Industria y contará con la participación de entidades como EIT Digital y Gaia X, que profundizarán en los estándares de datos y su interoperabilidad.
El evento también incluirá una zona expositiva para startups y soluciones tecnológicas, un taller sobre «cointeligencia» (donde la IA complementa el trabajo humano), un concurso para elegir a la mejor startup europea y talleres prácticos sobre ingeniería genética en animales y plantas.
El congreso tiene como objetivo principal impulsar el uso de la IA en la agricultura, la ganadería, la logística y la trazabilidad, así como fomentar la transferencia de conocimiento y la colaboración entre el sector público y el privado. Todo ello para posicionar a España como un referente en la aplicación de la IA en sectores estratégicos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es