El tiempo:
101TV

Así lucha la Policía Local contra el alcohol al volante durante la Feria de Málaga

La Feria de Málaga cuenta este año con una ambiciosa campaña de concienciación sobre los riesgos del consumo de alcohol al volante. La iniciativa, impulsada por la Policía Local de Málaga en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME), pretende reducir los siniestros viales durante estos días de intensa movilidad y diversión. Para ello, ha contado con la participación de Sergio Hijano. Hace catorce años, se reunió con sus compañeros de trabajo para celebrar la llegada de la Navidad. Tras beber varias copas, tomó la fatídica decisión de coger la motocicleta para volver a su casa. Poco después, una rueda patinó a la altura de la rotonda del centro comercial El Ingenio y acabó chocando contra una farola.

Cámaras de videovigilancia, drones y refuerzos de agentes: así se prepara Málaga para esta Feria 2025

El proyecto combina mensajes audiovisuales, cartelería informativa y acciones de proximidad con los asistentes a la Feria. Voluntarios y agentes de seguridad reparten folletos, interactúan con los visitantes y explican las consecuencias legales, sociales y personales de conducir tras haber consumido bebidas alcohólicas.

Además de la labor preventiva, la Policía Local ha reforzado los controles de alcoholemia en las principales vías de acceso a la capital. Estos dispositivos se mantendrán activos durante toda la semana de feria, tanto de día como de noche, con el objetivo de detectar y sancionar a quienes decidan ponerse al volante en estado de embriaguez.

Durante el segundo día de esta feria, Hijano estuvo presente en los aledaños del recinto ferial, junto a la Policía Local, concienciando a los conductores. “No crees que te vaya a pasar y, cuando ocurre, ya no hay vuelta atrás… Una sola decisión irresponsable puede cambiarte la vida para siempre”, ha expresado. Esta asociación lleva desde 1990 realizando la campaña de prevención de accidentes «Te Puede Pasar», que se dirige a alumnos de colegios e institutos (Públicos y Privados), así como a adultos de las Comunidades de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Asturias, Andalucía, País Vasco, Canarias, Galicia, Extremadura y Aragón. Con la campaña “Te Puede Pasar” han llegado a 3.483.222 niños y jóvenes con 55.924 conferencias, hasta 2022.

Con una previsión que supera el millón de visitantes, las autoridades locales confían en que esta campaña no solo tenga impacto durante la feria, sino que genere conciencia duradera entre los conductores. El mensaje es claro: disfrutar de la fiesta es compatible con la responsabilidad al volante, siempre que el alcohol y la conducción no se crucen en el camino.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un herido en la cabeza provocó el cierre prematuro del botellón del domingo en la Feria de Málaga

Un rotundo Ventura corta tres orejas y abre la puerta grande de La Malagueta

101 TV

Cerradas dos casetas de la Feria de Málaga durante 24 horas

Ignacio Pérez