El tiempo:
101TV

El Instituto Andaluz de la Mujer atendió a 153 víctimas de violencia sexual en Córdoba durante el primer semestre

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha atendido a 153 mujeres víctimas de violencia sexual en la provincia de Córdoba durante los primeros seis meses de 2025. Esta cifra supone casi el 10% del total de casos atendidos en toda Andalucía y refleja que el 25% de estas usuarias acudieron por primera vez a estos servicios.

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ofrece dos niveles de atención especializados: un servicio de atención inmediata disponible las 24 horas y un programa de recuperación integral que incluye defensa procesal gratuita.

Atención inmediata las 24 horas

El servicio de atención inmediata funciona todos los días del año sin interrupción. Las profesionales especializadas se desplazan al lugar donde se han producido los hechos si así lo solicitan las víctimas, ofreciendo apoyo tanto presencial como telefónico o telemático.

Esta primera intervención incluye acompañamiento a diferentes servicios, primeros auxilios psicológicos y coordinación con otros profesionales. También se asesora a familiares y personas que acompañan a la víctima, velando en todo momento por el cumplimiento de los protocolos y sus derechos.

Las profesionales pueden prestar este servicio en el centro de crisis de la provincia, en el lugar de residencia de la víctima, en comisarías, hospitales y juzgados, adaptándose a las necesidades de cada caso.

Programa de recuperación integral

Como segundo nivel de intervención, el programa de recuperación integral ofrece un apoyo más prolongado en el tiempo. Este servicio incluye asesoramiento jurídico, asistencia legal y representación procesal en los procedimientos judiciales que puedan derivarse de la agresión.

También proporciona atención psicológica tanto individual como grupal, tanto en el centro 24 horas como en los juzgados cuando sea necesario. Además, desarrolla actividades de formación y difusión orientadas a la prevención y detección precoz de nuevos casos.

Experiencia y recursos especializados

La consejera Loles López ha destacado que «el Instituto Andaluz de la Mujer lleva muchos años prestando estos servicios» y que «el personal cuenta con una amplia experiencia en la atención inmediata 24 horas e integral». El objetivo es «favorecer la recuperación emocional de las víctimas, así como la superación de las secuelas mediante una intervención temprana psicológica, social, jurídica y legal».

Además del centro de crisis 24 horas, las mujeres tienen a su disposición el teléfono 900 200 999, operativo todos los días las 24 horas, así como los centros de la mujer ubicados tanto en la capital como en municipios rurales de la provincia.

Datos a nivel autonómico

En el conjunto de Andalucía, durante el primer semestre se ha prestado apoyo a un total de 1.589 mujeres víctimas de violencia sexual. De estas, 176 fueron atendidas en el servicio de atención inmediata en crisis y 1.413 en el programa de recuperación integral.

Paralelamente, se ha formado a 400 profesionales en toda la comunidad autónoma para mejorar la detección y atención de estos casos, reforzando así la red de apoyo disponible para las víctimas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenido en Montilla un hombre que intentaba robar en una vivienda

Francisco Marmolejo

La Junta destina 9,1 millones para formar a 7.000 desempleados para la Base Logística de Córdoba

Francisco Marmolejo

El PSOE cuestiona la seguridad de la Mezquita de Córdoba tras el incendio

Francisco Marmolejo