El fuego en la fábrica de Pinos Puente movilizó de nuevo en la tarde de este lunes a los Bomberos. Las llamas se reavivaron momentáneamente hacia las 20.30 horas, lo que alertó tanto a los trabajadores de la nave como a los vecinos. Fueron los propios empleados quienes dieron la voz de alarma, si bien el conato quedó rápidamente controlado.
La actuación fue breve y quedó en un susto. A última hora de la tarde, un foco del incendio que en la madrugada se cobró la vida de dos trabajadores se reactivó, como informan fuentes del cuerpo de Bomberos de la capital. Varias dotaciones de dicho organismo se desplazaron hasta el lugar para sofocar el conato en una breve actuación que se saldó sin víctimas ni heridos.
La empresa de los trabajadores fallecidos en Pinos Puente colabora «para esclarecer el suceso»
Las llamas sobresaltaron a los vecinos del municipio, tan solo unas horas después de que los sindicatos CCOO y UGT comunicaran que interpondrán una denuncia ante la Inspección de Trabajo por el incendio que tuvo lugar en la fábrica de aceite Sierra Sur. El fuego original tuvo lugar durante la madrugada del sábado al domingo, en la que dos trabajadores que se encontraban en el interior quedaron atrapados y murieron. Parte de la nave se desplomó a la mañana siguiente a causa del incendio.
La investigación continúa
La localidad todavía trata de recuperar la normalidad tras haber suspendido todas las actividades programadas por sus fiestas y decretar tres días de luto oficial. La investigación sobre lo sucedido, mientras, continúa en marcha, por el momento sin novedades que hayan trascendido. A través de un comunicado oficial, el Grupo Empresarial Sierra Sur defendió que la empresa «cumplía con todas las medidas de seguridad y prevención».
El fuego se produjo en una zona de la nave en la que se encontraba la extractora, que emplea hexano como disolvente para obtener el aceite a partir del orujo. Sin embargo, la causa por la que se originó el incendio todavía se desconoce. «Se manejan como posibles hipótesis una deflagración, pequeñas explosiones por bolsas de hexano o un incendio provocado por una fuga de este material», deslizaron desde UGT.