El tiempo:
101TV

Córdoba destinará 50.000 euros para combatir la desnutrición infantil en Gaza

El Ayuntamiento de Córdoba ha firmado un convenio con Unicef para aportar 50.000 euros destinados a combatir la desnutrición infantil en la Franja de Gaza. La ayuda beneficiará a aproximadamente 1.750 niños de entre seis meses y dos años que sufren desnutrición aguda o moderada como consecuencia del conflicto que se intensificó tras la ofensiva militar israelí iniciada en octubre de 2023.

La delegada de Cooperación y Solidaridad, Narci Ruiz, anunció esta iniciativa durante una rueda de prensa celebrada este lunes. La concejal destacó la urgencia de la situación humanitaria en la región palestina, donde los niveles de desnutrición infantil han alcanzado cifras críticas.

Crisis alimentaria sin precedentes

Los datos manejados por Unicef revelan una situación alarmante: los casos de desnutrición entre menores de cinco años se han cuadruplicado en apenas dos meses. Miles de niños presentan ahora desnutrición aguda grave, una condición que pone en riesgo inmediato sus vidas.

«Es una ayuda imprescindible y urgente ante la grave situación nutricional y de inseguridad alimentaria en Gaza», explicó Ruiz. El objetivo principal es «contribuir en la medida de lo posible a garantizar la supervivencia y el desarrollo de niños menores de dos años afectados por desnutrición aguda».

Equipos móviles para llegar a las familias

La estrategia de intervención se basará en equipos móviles de Unicef que visitarán directamente a las familias para realizar diagnósticos nutricionales. Estos profesionales medirán el peso y la talla de los menores para evaluar su estado nutricional y determinar el nivel de intervención necesario.

Cuando sea posible, el seguimiento de los casos se realizará también en los centros de nutrición que continúan operando en Gaza, pese a las difíciles condiciones del territorio.

El Papa se vuelve a ir de vacaciones a Castel Gandolfo, no sin antes pedir soluciones en Ucrania y Gaza

Alimentos terapéuticos: la solución inmediata

La mayor parte de la aportación municipal se destinará a la compra y distribución de más de 100.000 sobres de alimento terapéutico listo para usar. Se trata de una pasta preparada a base de cacahuetes, enriquecida con nutrientes y vitaminas esenciales, especialmente diseñada para tratar la desnutrición infantil.

Este producto presenta ventajas cruciales para su uso en zonas de conflicto: no requiere refrigeración, mantiene sus propiedades nutricionales durante dos años y no necesita mezclarse con agua, evitando así el riesgo de contaminación. Cada paquete viene listo para consumir, y con tres sobres al día, un niño recibe el aporte calórico necesario para su supervivencia.

Las familias cuyos hijos sean diagnosticados con desnutrición recibirán estos alimentos junto con instrucciones claras sobre su administración, con el objetivo de prevenir que la situación empeore hacia grados más severos de desnutrición.

Equipamiento para el diagnóstico

El convenio también incluye la compra de balanzas especializadas para niños y bebés. Este equipamiento permitirá tanto a los equipos móviles como a los centros de nutrición realizar diagnósticos precisos y hacer un seguimiento adecuado de la evolución nutricional de los menores atendidos.

La iniciativa forma parte de la respuesta humanitaria internacional ante la crisis en Gaza, donde la población civil, especialmente los niños, sufre las consecuencias del prolongado conflicto que se ha intensificado desde octubre del año pasado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Más de 6.300 mujeres de zonas rurales de Córdoba ya han recibido formación digital para el empleo

Francisco Marmolejo

El alcalde de Córdoba defiende la actuación frente al incendio en la Mezquita-Catedral y anuncia mejoras en el plan de protección

Francisco Marmolejo

Córdoba alcanza un récord histórico en exportaciones con 1.814 millones en el primer semestre

Francisco Marmolejo