La enfermedad, un hongo agravado por el clima de la primavera, amenaza la cosecha de la uva en la Denominación de Origen Montilla-Moriles y pone en riesgo la viabilidad de explotaciones familiares y cooperativas.
Los alcaldes de la Mancomunidad de la Campiña Sur Cordobesa se han reunido de urgencia para solicitar ayudas extraordinarias ante la «grave situación» que atraviesa el sector vitivinícola de la comarca. La causa es la severa propagación del mildiu, un hongo que ataca a la vid y que está causando estragos en la cosecha de la uva.
Según los regidores, los viticultores de la zona de Montilla-Moriles afrontan pérdidas «muy significativas» que no solo comprometen la campaña actual, sino también el futuro de numerosas explotaciones familiares y cooperativas. Las condiciones climáticas de la pasada primavera han agravado la plaga, provocando daños que las primeras estimaciones califican de «históricos».
Ante esta crisis, los alcaldes han acordado una petición conjunta dirigida al Ministerio de Agricultura, la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba. En ella, reclaman la activación de ayudas urgentes para paliar el impacto económico, solicitando medidas como compensaciones directas y líneas de financiación adaptadas para el sector.
El mildiu es una de las enfermedades más temidas en el viñedo. Se trata de un hongo que se desarrolla con la humedad y las temperaturas suaves, condiciones que se han dado esta primavera. Ataca las hojas y los racimos, secando el fruto e impidiendo su desarrollo, lo que provoca una drástica reducción de la producción.
Asaja avisa que los viticultores de Montilla-Moriles están «preocupados» por la plaga de mildiu
Como siguiente paso, los representantes municipales convocarán de inmediato a las cooperativas y bodegas de la comarca. El objetivo es analizar la magnitud real de los daños junto a los afectados y coordinar una respuesta común para trasladar con rigor la dimensión del problema a las administraciones.
Finalmente, los alcaldes han reiterado su compromiso para proteger un cultivo que consideran uno de los principales motores económicos, sociales y culturales de la Campiña Sur, además de ser la pieza clave de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es