El tiempo:
101TV

Aclaraciones sobre los incendios: ¿cuál es la diferencia entre intencionado y provocado?

Los incendios forestales que arrasan España desde hace más de una semana tienen a las personas como principal foco de sospecha. Entre el 1 de junio y el 20 de agosto, la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 32 personas e investigado a otras 93 como presuntas autoras de fuegos en el territorio nacional, según datos del Ministerio del Interior. Aunque se tiende a hablar de “incendios provocados”, los expertos advierten de la importancia de la terminología.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda utilizar “incendio intencionado” cuando existe una voluntad expresa de prender fuego, mientras que “provocado” abarca un espectro más amplio, incluyendo accidentes o negligencias.

Detenido un hombre de 72 años como presunto autor de un incendio provocado en San Pedro

Tipos de Incendios Forestales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) establece cinco grandes categorías a la hora de registrar un siniestro en la Estadística de Incendios Forestales: rayo, intencionado (con motivación), no intencionado (como quemas agrícolas o barbacoas), causa desconocida e incendio reproducido.

En este contexto, la motivación más habitual de un incendio intencionado, según las estadísticas del Miteco correspondientes al decenio 2006-2015, es la quema agrícola (37,8%), seguida de la regeneración de pastos (29,9%). Sin embargo, hasta un 25% de los casos permanecen sin explicación clara.

La memoria más reciente de la Fiscalía General del Estado (2019-2023) revela que el 24% de los incendios investigados fueron intencionados, mientras que la mayoría, un 68,79%, respondieron a negligencias.

Otro concepto clave es diferenciar entre incendiario y pirómano. El primero es quien prende fuego de forma consciente, con un objetivo concreto, mientras que el segundo padece piromanía, un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) caracterizado por el impulso recurrente e incontrolable de provocar incendios sin un motivo aparente.

La precisión en los términos resulta esencial no solo para informar con rigor, sino también para comprender la complejidad de un problema que cada verano pone en jaque a los montes y a los servicios de emergencias en España.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Andalucía y Cataluña serán las comunidades más beneficiadas por la condonación de la deuda que prepara el Gobierno

101 TV

Más de 700 menores infractores se forman en Andalucía y más de la mitad aprueba sus estudios

Elena Lozano

Andalucía tuvo 29.160 nacimientos en el primer semestre del año, 10.039 menos que hace diez años

101 TV