El tiempo:
101TV

Nuevo paso para mejorar la conectividad ferroviaria entre Antequera y Granada

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un nuevo paso para mejorar la conectividad ferroviaria en Andalucía Oriental con el inicio de los procedimientos asociados a dos actuaciones estratégicas en la línea de alta velocidad Antequera–Granada.

Se trata, por un lado, del proyecto de construcción del tramo Variante de Loja-Valle del Genil; y, por otro, del proyecto para la duplicación de la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada, en el tramo Bifurcación Archidona-La Chana.

El AVE en Granada ofrecerá una ciudad más verde, conectada y de futuro

Mejora de los servicios ferroviarios

Ambas intervenciones se enmarcan en los trabajos impulsados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para reforzar la conexión ferroviaria entre Antequera, Granada y Almería, mejorar su integración en el Corredor Mediterráneo, y aumentar la capacidad y frecuencia de los servicios.

Asimismo, estas actuaciones forman parte de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 desarrollada por el Ministerio y mediante la que se impulsa una red ferroviaria más eficiente, conectada y sostenible.

En lo referente al tramo Archidona-La Chana, la plataforma ferroviaria está dimensionada para albergar una segunda vía, por lo que ADIF licitó el pasado mes de mayo la adquisición de más de 80.000 traviesas.

Estas se destinarán al montaje de una nueva vía de ancho estándar, paralela a la vía existente y ya en servicio, a lo largo de 46 km de la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada, en el tramo comprendido entre Bifurcación Archidona y Bifurcación Riofrío, así como entre el puesto de banalización de Íllora y Bifurcación La Chana.

La duplicación de este tramo contribuirá a mejorar la capacidad de explotación de la Línea de Alta Velocidad existente, lo que posibilitará un incremento de frecuencias y una mejor gestión del tráfico ferroviario

Variante de Loja

El tramo Variante de Loja-Valle del Genil, cuyo procedimiento expropiatorio se inicia ahora, es uno de los cuatro tramos en que se ha dividido toda la actuación en la Variante de Loja. El estado de los otros tres tramos es el siguiente:

  • Variante de Loja-Riofrío: en construcción desde 2024
  •  Variante de Loja-A92: las obras se han iniciado este año 2025
  •  Tramo correspondiente al viaducto sobre la línea convencional Bobadilla-Granada: ya concluido.

Dotada de plataforma para vía doble en ancho estándar, la Variante de Loja reducirá los tiempos de viaje en las relaciones ferroviarias con Granada, a través de un nuevo trazado en el entorno de la localidad lojeña, diseñado con parámetros de alta velocidad.

Superficies afectadas

Para acometer la duplicación, será necesaria la ocupación temporal de una superficie total de 41.913 m² en los municipios de Archidona, 17.604 m², e Íllora, 24.309 m², todos ellos en suelo rural.

En el caso de la variante de Loja, se prevén 565.888 m² de expropiación en pleno dominio, de los cuales 222 m² son el suelo urbano. Además, se dispondrán 32.706 m² para imposición de servidumbres y 82.351 m² para ocupaciones temporales, todo en suelo rural.

Las dos resoluciones de la Dirección General del Sector Ferroviario abren el periodo de Información Pública y convocan a los propietarios de los bienes y derechos afectados a los levantamientos de las actas previas a la ocupación, que tendrán lugar durante las dos primeras semanas de octubre.

Mayor conectividad y movilidad sostenible

Estas actuaciones se enmarcan en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, que impulsa una red ferroviaria más eficiente y conectada, dando respuesta a las necesidades de movilidad tanto de los ciudadanos como de las mercancías mediante modos de transporte sostenibles, desde el punto de vista social, económico y medioambiental.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PSOE critica «el cierre» de la Casa Museo Manuel de Falla en agosto «por falta de personal»

101 TV

La Diputación reafirma su compromiso con el Covirán Granada un año más

101 TV

Un Concierto de Campanas convertirá Granada en un escenario sonoro por el centenario de Jesús del Rescate

Juanfran Hierro