El tiempo:
101TV

El Toro de Cuerda de Carcabuey celebra su cuarto centenario con dos festejos en agosto y septiembre

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido este miércoles la presentación del Toro de Cuerda de Carcabuey, una tradición que cumple 400 años de historia documentada. La celebración incluye la suelta de reses bravas por las calles de esta localidad de la Subbética cordobesa los próximos 23 de agosto y 6 de septiembre.

El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, Andrés Lorite, ha expresado el apoyo de la institución provincial a este «evento popular taurino y tradicional». Lorite ha destacado que este año se conmemoran los cuatro siglos desde la primera documentación que confirma la existencia del Toro de San Marcos en Carcabuey.

Dos citas anuales con la tradición

La celebración se divide en dos fechas señaladas a lo largo del año. La primera suelta tendrá lugar el 23 de agosto, coincidiendo con la Fiesta de la Aurora, mientras que la segunda se celebrará el 6 de septiembre durante la Fiesta de la Virgen del Castillo.

«Esta documentación reconoce los 400 años de celebración de una fiesta cultural, taurina y popular que se celebra en el corazón de la Subbética», ha explicado el delegado provincial durante la presentación del evento.

Apoyo institucional a la tradición taurina

Lorite ha subrayado que la Diputación tiene «la obligación legal de promocionar la actividad taurina en la provincia de Córdoba». El responsable provincial ha recordado que la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural español y que las administraciones públicas deben fomentar estas actividades.

La institución provincial ha colaborado con esta celebración mediante la firma de varios convenios y el apoyo específico al 400 aniversario a través del Patronato Provincial de Turismo. «Vamos a seguir impulsando este tipo de actividades que tienen que ver con la ganadería, el sector primario, el mundo rural y el mantenimiento de las tradiciones», ha añadido Lorite.

La Diputación de Córdoba apoya la celebración de los 400 años del Toro de Cuerda de Carcabuey

Seguridad y participación ciudadana como pilares

El alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, ha puesto el foco en la seguridad del recorrido como aspecto fundamental de la fiesta. «Es lo más importante para nosotros, por eso contamos con un vallado renovado que además refuerza la seguridad de la fuente del Pilar», ha señalado el regidor.

Junto a la seguridad, Sánchez ha destacado la participación ciudadana y el impacto económico y turístico que genera el evento. «Viene gente de muchas partes, de la comarca y de toda la provincia, teniendo un impacto en los negocios de Carcabuey», ha explicado el alcalde.

Cuatro reses por festejo en un recorrido circular

El presidente de la Asociación Toro de Cuerda de Carcabuey, Curro Luque, ha detallado que cada día de celebración se sueltan cuatro reses: dos por la mañana y dos por la tarde. Los animales recorren un trayecto circular de un kilómetro por el centro del municipio.

El recorrido cuenta con un vallado de seguridad y puertas de acceso estratégicamente situadas. Los mozos de cuerda, figuras clave de la tradición, se encargan de guiar al toro durante su recorrido y de frenarlo en caso de que se produzca algún incidente.

La presentación ha contado también con la presencia del delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Eduardo Lucena, lo que subraya el respaldo institucional a esta celebración centenaria.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La fuente de Vallellano estará completamente renovada en septiembre

Francisco Marmolejo

Córdoba se beneficia de más de 115 millones de euros del plan de recuperación del Gobierno

Francisco Marmolejo

La Junta autoriza dos intervenciones arqueológicas clave en la provincia de Córdoba

Francisco Marmolejo