El tiempo:
101TV

Andalucía se abre a una tasa turística nacional y espera un acuerdo entre el sector y los ayuntamientos

Turistas en Puerto Banús

La gran afluencia de turistas y el problema del acceso de la vivienda, entre otros factores, han dado lugar a que ciudades como Málaga y Sevilla se planteen desde hace tiempo imponer una tasa económica a sus visitantes. Por ello, ambos ayuntamientos piden tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno Central tomar acción para implementar este impuesto de dos o tres euros al día, que supondría una recaudación destinada a las familias con problemas para pagar el alquiler. Este miércoles ha sido el presidente andaluz, Juanma Moreno, quien se ha pronunciado al respecto en una visita a Málaga. Ha indicado la necesidad de «un acuerdo nacional».

En ocasiones anteriores, la Junta de Andalucía se había mostrado reticente ante la posible medida, argumentando que «el resultado no sería uniforme en todas las provincias y algunas podrían salir perjudicadas». Ahora, la cosa ha cambiado y hay más predisposición por parte de la Junta para adoptar la medida, aunque no sin requisitos. A Juanma Moreno le gustaría que hubiera «un acuerdo nacional porque daría más garantías a esa tasa»: «Sería mucho más interesante para un país como España, que es una potencia turística», ha expresado este miércoles en una visita a la capital malagueña.

Asimismo, ha criticado que el Gobierno de España no haya atendido sus peticiones: «Si el Gobierno de España no hace nada nosotros apelaremos a que haya un gran acuerdo entre el sector empresarial y los representantes del sector turístico y los distintos ayuntamientos, a través de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias; y si llegan a un acuerdo, nosotros lo cumpliremos», ha concluido.

El alcalde de Málaga defiende que la tasa turística debe servir para paliar la crisis de vivienda

Sevilla y Málaga, a la espera de la tasa turística

A comienzos de este año, municipios, la Junta y representantes del sector turístico acordaron poner en marcha un Observatorio para analizar el impacto del turismo y determinar si conviene o no aplicar una tasa turística.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, defendió la medida asegurando que podría ayudar a los trabajadores del sector a afrontar el coste de la vivienda. Según explicó, muchos empresarios encuentran dificultades para contratar porque sus empleados no pueden acceder a un alquiler asequible. «La tasa turística es buena, servirá para que los trabajadores de los hoteles paguen los alquileres que ahora no pueden. Es un círculo virtuoso», afirmó.

De la Torre insistió en que ese es el compromiso del Ayuntamiento, aunque admitió que desconoce si la ley permitirá destinar el impuesto a un fin concreto. Sí dejó claro que las haciendas locales dependen del Gobierno central y que su intención no es que la tasa se aplique en toda Andalucía, sino en municipios concretos, como Málaga.

En Sevilla, el regidor Antonio Sanz también se ha mostrado partidario de esta medida. Ha recordado que la ciudad recibe cada año cerca de cuatro millones de visitantes y debe mantener el casco histórico «más importante de España», lo que exige recursos extraordinarios. En su opinión, «es imposible mantener el volumen turístico de Sevilla solo con el IBI de los sevillanos», especialmente para cubrir servicios básicos como la limpieza y la seguridad ciudadana.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Andalucía y Cataluña serán las comunidades más beneficiadas por la condonación de la deuda que prepara el Gobierno

101 TV

Más de 700 menores infractores se forman en Andalucía y más de la mitad aprueba sus estudios

Elena Lozano

Andalucía tuvo 29.160 nacimientos en el primer semestre del año, 10.039 menos que hace diez años

101 TV