La Policía Local de Córdoba, junto con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha impuesto 183 sanciones a usuarios de patinetes eléctricos entre julio y principios de agosto. La principal infracción detectada ha sido circular por aceras y zonas reservadas para peatones.
El teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Coca, presentó este miércoles los resultados de la campaña de control iniciada el pasado mes. «La campaña desarrollada en julio ha funcionado», aseguró el edil al constatar una reducción en el número de denuncias tras las primeras semanas de vigilancia intensiva.
Preocupación por la seguridad ciudadana
Coca explicó que esta iniciativa responde a «la preocupación por la calidad de vida de los ciudadanos» ante el creciente uso indebido de estos vehículos de movilidad personal. «Cada vez experimentamos con mayor incidencia el uso de patinetes en zonas peatonales», señaló.
El objetivo principal es «evitar que los patinetes eléctricos circulen por el acerado, porque se pueden producir accidentes, incluso con heridos», subrayó el responsable municipal.
Resultados de la campaña por períodos
La campaña oficial se desarrolló del 7 al 22 de julio, aunque los controles continuaron hasta el 10 de agosto. Durante las dos primeras semanas de vigilancia intensiva se registraron 106 denuncias. Desde finales de julio hasta el 10 de agosto, las sanciones descendieron a 77, lo que evidencia, según Coca, «la concienciación» de los usuarios.
La Policía Local reanudará esta campaña de vigilancia y control en septiembre para mantener la supervisión sobre el uso de estos vehículos.
Principales infracciones detectadas
Circular por aceras o zonas peatonales encabeza la lista de infracciones, con 65 denuncias en total: 40 durante la campaña oficial y 25 en el período posterior.
El uso de auriculares mientras se conduce ha sido otra infracción frecuente, con 25 sanciones totales (10 en julio y 15 en agosto). Esta práctica está prohibida porque impide al conductor escuchar el tráfico y las señales acústicas del entorno.
Llevar dos personas en un mismo patinete, diseñado para uso individual, ha supuesto 20 denuncias (8 en julio y 12 en agosto). Los patinetes eléctricos están concebidos para transportar únicamente al conductor.
Otras infracciones registradas
Entre las infracciones menos frecuentes pero igualmente peligrosas figuran: no respetar señales de prohibición (13 denuncias), saltarse semáforos en rojo (6 casos), conducir en dirección contraria (6 infracciones) y usar el teléfono móvil mientras se conduce (4 sanciones).
Las autoridades también detectaron tres casos de conducción bajo los efectos de drogas y tres por exceso de ocupación. Además, intervinieron un patinete que había sido modificado respecto a las condiciones técnicas de fábrica, lo cual puede alterar su seguridad y prestaciones.
Balance de accidentes
Durante este período se registraron 20 accidentes relacionados con patinetes eléctricos, que resultaron en un herido. Estas cifras refuerzan la necesidad de mantener los controles para garantizar un uso seguro de estos vehículos en el espacio urbano.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es