El histórico puente de hierro de Villa del Río ha vuelto a abrirse este jueves al tráfico tras culminar las obras de rehabilitación y ampliación ejecutadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. Con una inversión de 4,5 millones de euros, la infraestructura pasa de tener un único sentido de circulación a dos carriles, uno por sentido, lo que supone una mejora destacada en la seguridad vial y en la capacidad de tránsito.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, subrayó que la actuación “no sólo mejora la seguridad, sino que será clave para el desarrollo económico del municipio y su entorno”, al conectar directamente el centro urbano con el polígono industrial El Pelícano. Díaz destacó también la complejidad de la obra, que ha logrado modernizar el puente respetando su valor patrimonial.
De un puente estrecho a una vía adaptada al tráfico pesado
Construido a principios del siglo XX, el puente contaba con una anchura de apenas cinco metros, lo que obligaba a establecer un único sentido de circulación. Además, presentaba limitaciones en el paso de vehículos pesados por su estado de conservación.
Con 213 metros de longitud, la estructura está formada por cinco bóvedas de fábrica y tres vanos metálicos en celosía con forma de arco, diseñados con el característico estilo de tablero inferior tipo Eiffel. La intervención ha permitido ampliar el tablero hasta 12,8 metros de ancho, con carriles de 3,5 metros y condiciones adecuadas para el tránsito de camiones y vehículos de gran tonelaje.
Una operación de ingeniería compleja
La rehabilitación, cofinanciada con fondos Feder, ha requerido un minucioso proceso de desmontaje y posterior montaje del puente en su ubicación original. Para garantizar la circulación, primero se instaló un puente provisional sobre la carretera A-3101.
Las maniobras se efectuaron en varias fases, utilizando grúas de gran capacidad, gatos hidráulicos para elevar los vanos metálicos y carros autopropulsados para desplazar las estructuras. Una vez recolocadas las partes ampliadas, se completó el tablero con prelosas, hormigonado de la losa, firme y señalización. Antes de su reapertura, la infraestructura superó con éxito las pruebas de carga.
Próximos pasos
Tras la puesta en servicio del puente este jueves, la Junta iniciará el desmantelamiento del viaducto provisional y llevará a cabo labores de reforestación y recuperación ambiental en los terrenos afectados por las obras.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es