El tiempo:
101TV

El tejido asociativo de Córdoba crece con 380 nuevas entidades en el último año y medio

Córdoba cuenta ya con 11.366 asociaciones inscritas en el registro autonómico, lo que representa el 11,8% del total de Andalucía. El sector cultural y científico sigue siendo el más numeroso.

El movimiento asociativo en Córdoba goza de buena salud. En el último año y medio, 380 nuevas entidades de la provincia se han inscrito en el Registro de Asociaciones de Andalucía, elevando la cifra total a 11.366. Este dato consolida a Córdoba como un territorio dinámico, al albergar casi el 12% de todas las asociaciones registradas en la comunidad autónoma.

A nivel general, el ámbito cultural y científico es el que aglutina a más colectivos, representando un 20% del total. Le siguen en número las asociaciones de carácter recreativo, las dedicadas a la protección del medio ambiente y las organizaciones vecinales, que continúan siendo un pilar fundamental en la participación ciudadana.

El papel clave de la participación ciudadana

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado la importancia de este crecimiento. Para Nieto, las asociaciones «son fundamentales para organizar la participación de la ciudadanía en la vida pública», ya que defienden los intereses de diversos colectivos y, a menudo, impulsan a las administraciones a dar solución a los problemas.

«No hay desarrollo económico sin cohesión social, ni progreso real sin responsabilidad compartida», afirmó el consejero, quien considera a estas entidades «aliadas fundamentales» para construir una Andalucía líder.

Auge de las asociaciones musicales

Aunque la cultura y la ciencia dominan el panorama, en los últimos años se ha detectado un notable incremento de las asociaciones musicales. Solo el año pasado se registraron 150 en Andalucía, y en el primer semestre de 2024 ya se han sumado otras 87. Este tipo de colectivos musicales representan ya el 5,5% del total en la comunidad.

La Consejería de Justicia gestiona el registro autonómico, un trámite que se realiza de forma telemática. Para inscribir una nueva asociación, es necesario presentar el acta fundacional y los estatutos a través de la web de la Consejería, un proceso diseñado para simplificar la creación de nuevas entidades.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Imdeec lanza la octava edición de ‘Volvemos a Córdoba’, el programa de retorno del talento más longevo de España

Francisco Marmolejo

Comienzan las obras para la instalación de la pasarela peatonal del Parque de Levante en Córdoba

Francisco Marmolejo

La campaña de almendra en Córdoba arranca con una producción un 20% menor por los efectos de la dana

Francisco Marmolejo