El tiempo:
101TV

El PSOE denuncia que Córdoba llega al final del verano sin limpiar las cunetas que previenen incendios

La concejal socialista Alicia Moya critica que el Ayuntamiento ha publicado tarde la licitación para el desbroce y que cuatro ofertas irregulares retrasan aún más el proceso

La concejal del PSOE en Córdoba, Alicia Moya, ha denunciado este jueves que la ciudad se encuentra a finales de agosto con todas las cunetas y taludes de las carreteras sin desbrozar. Según la edil, estas zonas están llenas de hierba seca que podría provocar incendios en cualquier momento.

Moya ha señalado que esta situación se debe a «el afán privatizador del Partido Popular unido a su falta de gestión», lo que considera especialmente peligroso durante el período de alto riesgo de incendios.

Un problema que se repite cada año

El período de alto riesgo de incendios en Córdoba comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 31 de octubre, como ocurre cada año. Sin embargo, la concejal socialista asegura que el gobierno municipal «parece que se le olvida» esta realidad.

«Año tras año, desde que el PP gobierna la ciudad hace seis años, el Consistorio llega tarde y mal a gestionar el desbroce de cunetas, taludes y solares», ha criticado Moya. Esta falta de previsión, según la edil, genera un «peligro constante de incendio».

Una licitación publicada fuera de tiempo

El Ayuntamiento publicó el 8 de julio una licitación para el desbroce y limpieza de cunetas de varias vías municipales por un importe de 150.980 euros. A esta convocatoria se presentaron 15 empresas con sus ofertas económicas.

Sin embargo, Moya considera que la fecha de publicación ya era tardía, pues se realizó «ya metidos en pleno período de alto riesgo de incendio». Además, el proceso se ha complicado porque cuatro de las ofertas presentadas tienen precios tan bajos que se consideran «bajas temerarias».

Las bajas temerarias son ofertas con precios excesivamente reducidos que despiertan dudas sobre la capacidad de la empresa para realizar el trabajo con calidad. Cuando esto ocurre, la administración debe solicitar documentación adicional para que estas empresas expliquen cómo pueden ejecutar el trabajo por esos importes tan bajos.

El contrato no estará listo hasta finales de agosto

Este trámite adicional provocará que «la formalización del contrato para desbrozar las cunetas se realizará, con suerte, a finales de agosto», según ha explicado la concejal socialista.

Moya considera que esta demora demuestra la mala planificación del Ayuntamiento, especialmente después de que se produjera un incendio en la carretera de Santa Ana de la Albaida, una zona que precisamente estaba incluida en las áreas que debían desbrozarse con este contrato.

«Ya no será necesario hacer nada en esa zona porque el fuego ha hecho su trabajo», ha comentado la edil con ironía.

Trabajos en pleno período de riesgo

La concejal del PSOE ha calificado de «inadmisible» que una acción preventiva se inicie precisamente durante el período en que ya debería estar completada para ser efectiva.

Además, ha señalado que la empresa que finalmente resulte adjudicataria tendrá que trabajar en pleno período de riesgo de incendios utilizando maquinaria y herramientas que, paradójicamente, pueden provocar fuegos.

El propio Ayuntamiento ha reconocido este problema al aplazar la colocación de señales preventivas en la sierra debido a que «la ola de calor dificulta los trabajos y aumenta el peligro de incendios».

Zonas sin desbrozar en toda la ciudad

Entre las áreas que permanecen sin limpiar se encuentran cunetas en lugares como San José de Calasanz, la Carretera de los Morales, la Avenida de El Brillante, el acceso al cementerio de La Fuensanta, la Avenida Carlos III, la carretera del Aeropuerto y la carretera de Madrid, entre otras.

Todas estas zonas están «llenas de vegetación seca», según Moya, quien ha recordado que «son muchas las viviendas que están demasiado cerca de estas zonas» como para que el gobierno municipal no se tome en serio la prevención.

Antecedentes de incendios en la ciudad

La concejal ha recordado que Córdoba ha sufrido varios incendios en los últimos años, como el del solar del Pabellón de la Juventud, el de la mediana de la A-4 y el mencionado de Santa Ana de la Albaida.

En el caso del incendio de la Albaida, Moya ha destacado que solo se controló «gracias a la rápida actuación de los servicios de incendios y a la buena suerte», a pesar de la gran cantidad de material combustible que había acumulado.

Petición de una gestión más activa

Ante esta situación, la concejal del PSOE ha pedido al alcalde que ejerza una «gestión municipal activa y planificada», ejecutada por el servicio público en lugar de depender de empresas privadas.

Moya considera que la responsabilidad municipal «no se puede limitar a campañas y cuñas de radio» o a licitar contratos fuera de los plazos adecuados «solo para poder decir que se ha hecho algo y tener una buena foto».

La edil socialista reclama que el gobierno local se implique directamente en el desbroce de cunetas y solares para evitar los «sustos» que se repiten cada verano y no tener que encomendar la seguridad ciudadana únicamente «a la buena suerte».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cinco heridos, una de ellos en estado grave, tras un violento choque frontal en Cabra

Francisco Marmolejo

El PP de Córdoba acusa al PSOE de usar la prevención de incendios para tapar problemas nacionales

Francisco Marmolejo

Emacsa duplica la limpieza de colectores y multiplica por cuatro las inspecciones en Córdoba

Francisco Marmolejo