El tiempo:
101TV

Las pernoctaciones hoteleras aumentan en Andalucía: en julio se reservaron siete millones de noches

Buenas noticias para el sector hotelero en Andalucía. Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles andaluces han registrado en julio un total de 6.857.986 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 3,9 % respecto al mismo mes de 2024.

En cuanto al número de viajeros, en los establecimientos hoteleros de la comunidad se alojaron 2.118.987 turistas, un 5,4 % más que un año antes. De ellos, 1.221.977 eran residentes en España (57,6 % del total), con un crecimiento interanual del 7,6 %, mientras que los 897.011 visitantes extranjeros (42,3 %) aumentaron un 2,4 %.

Otro verano sin resolverse la falta de camareros en la hostelería de Málaga

El reparto de las estancias refleja que el 53% de las pernoctaciones (3,63 millones) correspondieron a viajeros nacionales, mientras que los turistas internacionales sumaron 3,22 millones (47 %). En términos de ocupación, los hoteles andaluces alcanzaron en julio un 65,52% de plazas ocupadas, cifra que se elevó al 71,04 % durante los fines de semana y al 71,38 % por habitaciones. El sector empleó a 54.400 personas, un 4,1 % más que el mismo mes del año anterior.

La rentabilidad también ha mostrado cifras positivas: la facturación media por habitación ocupada (ADR) se situó en 152,66 euros, mientras que el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 110,38 euros. En el ranking turístico destacan Marbella (Málaga), con los valores más altos en ADR y RevPAR (375,1 y 296,3 euros, respectivamente), e Isla Cristina (Huelva), que lideró la ocupación en fin de semana con un 95,7 %.

Andalucía se abre a una tasa turística nacional y espera un acuerdo entre el sector y los ayuntamientos

El contexto nacional

A nivel estatal, el sector hotelero también siguió consolidando su recuperación en julio, con un aumento interanual del 1,8 % en las pernoctaciones y una subida del 5 % en los precios respecto al mismo mes de 2024. La facturación media por habitación ocupada alcanzó los 146,5 euros, un 4,6 % más que el año pasado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los trabajadores del ‘handling’ de aerolíneas ‘low cost’ suman dos semanas de huelga reivindicando mejoras laborales

101 TV

El taró, la nube de niebla que cubre Málaga con una notable bajada de temperaturas

Elena Lozano

Tres estafadores detenidos: prometían a jóvenes futbolistas extranjeros asentarse en el fútbol español

José Luis Sabatel