El tiempo:
101TV

Lleno absoluto en el Generalife: Poveda homenajea a Lorca con ‘Había mil Federicos’

El Teatro del Generalife registró un lleno total durante la presentación del espectáculo ‘Había mil Federicos’, protagonizado por el cantaor Miguel Poveda.

Este homenaje al poeta granadino se enmarca en el XXIV ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’, organizada por la Junta de Andalucía, pretende traer de vuelta el alma lorquiana.

Miguel Poveda ofrecerá «un viaje emocional» en su espectáculo ‘Había mil Federicos’

Versos hecho canciones

‘Había mil Federicos’ destaca por poner en escena la diversidad y amplitud de la figura de Lorca: poeta, dramaturgo, dibujante, músico y conferenciante. Según los organizadores, la creación explora esta polifacética figura a través de la poesía, el flamenco, la pasión desbordada, el amor y el compromiso social.

Por su parte, el cantaor Miguel Poveda ha desarrollado a lo largo de su carrera una relación profunda y obsesiva con Federico García Lorca:

Define su conexión con Lorca como “un universo, casi una religión”, refiriéndose a la inmensa atracción personal y artística que el poeta ejerce sobre él.

Reconoce que Federico le atrapó desde el inicio y que esa fascinación lo llevó a crear obras completas dedicadas al poeta, como los discos «Para la Libertad», «Enlorquecido» y «Poema del Cante Jondo».

En una entrevista reciente, describió su impulso artístico como una “obsesión bonita” hacia la figura de Lorca, inspirada originalmente por escuchar a Camarón cantar «La leyenda del tiempo».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 101TV Granada (@101tvgranada)

Poveda eleva a Lorca como referencia artística y moral

Para Poveda, Lorca encarna valores como la justicia, la libertad, el amor por lo popular y lo culto, y el compromiso con la cultura, elementos que siempre intenta transmitir desde su música.

Ha declarado en varias ocasiones: “Cuando canto a Lorca tengo la impresión de haberle conocido”, lo que refleja la cercanía emocional que siente hacia el poeta.

Legado de Lorca

El espectáculo, que cuenta con la participación de Eva Yerbabuena, repetirá en la Alhambra de Granada este viernes y este sábado.

De esta manera, el cartel de completo que registró dicho teatro granadino este jueves se repetirá en las dos próximas noches en las que está programado este espectáculo con el que Miguel Poveda sostiene que «no hay un solo Federico», porque en él conviven el poeta, el músico, el dramaturgo, el dibujante y el conferenciante.

Desde la organización del espectáculo subrayan que, en ‘Había mil Federicos’, toda esa multiplicidad se levanta sobre la poesía y la palabra, fundidas con el flamenco, la fuerza del amor desbordado, la alegría apasionada y un compromiso social siempre vivo, en un montaje lleno de matices que se sienten tanto como se escuchan.

El baile de Agustín Barajas, quien también interpreta a un adolescente Federico en las tablas, la ternura» del niño Manuel Monje dando vida al Federico infante, y el magisterio de Paco Jarana a la guitarra, son algunas de las colaboraciones estelares de este triduo que toma forma en el Teatro del Generalife.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un delfín ‘enamora’ a los bañistas en Torrenueva

María José Ramírez

La Diputación recibe 12.000 peticiones de municipios para más de 80 programas de su Plan de Concertación

Juanfran Hierro

Las obras de la calle San Antón estarán finalizadas en diciembre

101 TV