Las obras para la transformación de la calle San Antón continúan su avance y ya están en su fase final con la colocación de la nueva solería de granito, que mejorará «la accesibilidad y el tránsito peatonal en toda la vía» y «modernizará su imagen mediante el entramado geométrico de baldosas que recorrerán todo el céntrico eje», según ha informado este viernes el concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias, Enrique Catalina, quien ha visitado las obras en el tramo entre las calles Recogidas y Nueva de San Antón, junto al concejal de Mantenimiento y Participación Ciudadana, Francisco Almohalla. Según las estimaciones, está previsto que las obras puedan estar finalizadas a final de año, en diciembre, «cumpliendo así con los plazos previstos».
Ahora se procederá a «colocar minuciosamente y a lo largo de unos 4.100 metros cuadrados más de 25.000 piezas de granito de 40×40 y de ocho centímetros de espesor, con un peso de 36 kilos cada una de ellas para garantizar la máxima resistencia y durabilidad y que, sin duda, contribuirán a dar esa nueva imagen de la vía», según ha explicado Enrique Catalina.
Proyecto de transformación de la calle San Antón
El proyecto de transformación de la calle San Antón está enmarcado dentro del I Plan Municipal de Obras 2024-2027 del Ayuntamiento de Granada y dentro del Plan de Resiliencia Hídrica en el Ciclo Integral del Agua de Emasagra. Contempla un nuevo diseño de la calle San Antón, que pasará a ser una vía de plataforma única peatonal y totalmente accesible. Se mantendrá el acceso rodado para vehículos de emergencia y garajes autorizados.
A lo largo de la calle San Antón se instalarán 73 jardineras con diferentes composiciones como dosel arbóreo y plantas autóctonas dotadas de alumbrado indirecto, bancos, farolas con maceteros en altura y 27 nuevos puntos de luz LED de estética clásica con granada decorativa, en consonancia con el entorno, según ha detallado el Ayuntamiento.
La actuación también incluye la renovación integral de las redes de abastecimiento y saneamiento junto a la instalación de 24 nuevos imbornales para la recogida de aguas pluviales y la dotación de canalizaciones subterráneas para futuros servicios dirigidos a nuevas actuaciones que «favorezcan un modelo urbano más eficiente en el uso de los recursos y más sostenible», según ha remarcado Enrique Catalina.
Las obras de remodelación en la calle San Antón se han intensificado durante este verano, «aprovechando el menor tránsito de personas y vehículos y con el objetivo de reducir las molestias a vecinos, comerciantes y visitantes», ha indicado el concejal, que ha querido trasladar el agradecimiento del Ayuntamiento por «su paciencia ante las habituales molestias que suponen siempre unas obras de esta magnitud».
Catalina ha detallado que actualmente «ya está hormigonado prácticamente el 40% de la plataforma de la vía, lo que ha permitido eliminar las zanjas, pasarelas y obstáculos de las obras, mejorando notablemente la accesibilidad y el tránsito peatonal de una calle que incluso en las peores fases de la obra no ha dejado de tener vida».
El concejal ha aprovechado para recordar el avance que se ha dado también este verano a otras intervenciones enmarcadas dentro del I Plan Municipal de Obras 2024-2027 que se están llevando a cabo en la ciudad, como las de las calles Emperatriz Eugenia, Portón de Tejeiro, Luis Braille, Martínez Campos o San Vicente Ferrer.
Una Granada levantada para peatonalizar sus calles y conseguir más espacios verdes
La remodelación de la calle San Antón se ejecuta en dos tramos simultáneamente, desde Recogidas hasta Alhamar, por las empresas Obras y Servicios Públicos S.A. y Albaida Infraestructuras S. A., con una inversión global de 2.515.767 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es