El tiempo:
101TV

El marbellí José Manuel Tomillero, voluntario en los incendios de Cáceres: «Ha sido de las experiencias más duras de mi vida»

El marbellí José Manuel Tomillero, guardia civil y miembro de Protección Civil, decidió en sus días libres viajar como voluntario al incendio de Jarilla, en Cáceres, una de las provincias más castigadas este verano por los incendios forestales. Con una experiencia previa en emergencias como la DANA de Valencia, no dudó en ponerse en marcha cuando vio la magnitud del desastre: “Toda ayuda cuenta, sobre todo cuando eres una persona que lo ha perdido todo o lo está perdiendo todo”, explica a 101TV.

No es la primera vez que Tomillero se enfrenta a una catástrofe. El año pasado estuvo en Valencia colaborando en las labores de emergencia por las inundaciones de la DANA. Antes, sirvió ocho años en el Ejército, lleva ya más de trece como voluntario en Protección Civil y suma cuatro en la Guardia Civil. Una vida orientada al servicio público: “Es un impulso que siento, de ser de utilidad a los demás”, expresa.

Estabilizado el incendio de Jarilla tras diez días y 17.300 hectáreas quemadas

«Todo ha sido muy duro»

Durante los incendios ha estado en varios municipios, donde se ha sumado a grupos de voluntarios para desalojar casas, crear cortafuegos con los vecinos, repartir agua y alimentos, colaborar en la extinción de las llamas y rescatar animales heridos o desorientados.

Preguntado por los momentos más difíciles, Tomillero lo tiene claro: “No podría quedarme con una sola cosa. Todo es durísimo, ya que es una desgracia y una catástrofe. Lo más difícil de recordar es las caras de la gente intentando salvar su hogar, con el incendio ya a centímetros de sus casas. Las de aquellos que han perdido animales, mascotas… y las de quienes, incluso, casi pierden la vida al intentar escapar”.

El marbellí reconoce que ha estado en muchas situaciones de emergencia, pero ninguna tan dura como la vivida estos días en tierras cacereñas.

Falta de medios y abandono del mundo rural

Ya en casa, la reflexión de Tomillero es amarga: “Hay falta de medios, falta de personal y, sobre todo, falta de cuidados hacia ese personal como, por ejemplo, los bomberos forestales. También existe un abandono de las zonas rurales, ya no solo de vigilancia sino también de cuidado», denuncia.

Según comenta, muchos vecinos de los pueblos afectados ya lo venían advirtiendo: “Era cuestión de tiempo. Denunciaban falta de personal y de cuidados en muchas zonas. Por desgracia, esto se veía venir”.

 “Hay falta de medios, falta de personal y, sobre todo, falta de cuidados hacia ese personal»

Un voluntario “con los brazos abiertos”

Su labor en Cáceres fue variada y constante: repartir alimentos y agua a vecinos y a los equipos de seguridad, colaborar en la extinción de incendios junto a bomberos, rescatar animales desorientados o heridos, trasladarlos a centros veterinarios, e incluso participar en la construcción de cortafuegos junto a los vecinos para evitar que las llamas arrasaran viviendas y zonas protegidas.

“Ha sido un trabajo de varios días en el cual me siento bastante contento. La gente te recibe con los brazos abiertos, porque cuando alguien lo pierde todo, cualquier ayuda, por pequeña que sea, es inmensa”, concluye.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La ‘vuelta al cole’: las librerías y familias se preparan para el nuevo curso escolar

Laura Flores

El peligroso dragón azul llega a las playas de Mijas

Elena Lozano

Extremadura diseña un plan de recuperación turística tras el incendio de Jarilla

Elena Lozano