A falta de conocer con más detalles los balances de lo que ha sido la Feria de Málaga 2025, la fiesta llega a su fin tras ocho jornadas intensas cuando la ciudad quemará este sábado sus últimos cartuchos de diversión.
Al parecer, según afirman los hosteleros, en esta edición se ha notado la bajada del consumo, aunque, en líneas generales, la califican de “buena” para el sector tanto en el Centro como en el real, siendo el recinto ferial el que ha contado con mayor afluencia de público que el año pasado y con una facturación muy parecida a la que se alcanzó en 2024. Y es que, además del buen ambiente que ha imperado durante toda la semana de Feria, algunos malagueños o visitantes se quejan de los precios caros por consumir algunos platos y simplemente una copa.
Pero en el epílogo de la mayor fiesta del verano en la Costa del Sol, que alcanzará una ocupación hotelera de última hora de un 93%, del que un 40% corresponde a turistas nacionales, mientras que los internacionales suponen el 60%, Málaga lo dio todo con una ligera bajada de temperaturas con la aparición del taró. Un ambiente que se suma al de este sábado, cuando se echará el cierre.
El Centro volvió a acoger el arte de Encarni Navarro y el de Silverio Soto en la plaza de la Constitución, con gran presencia de personas en la plaza de las Flores, del Obispo y de San Pedro Alcántara con su habitual animación musical variada y el folclore popular y sonidos propios de Málaga en Larios, mientras que José de Chaparro, Chaparro, los grupos flamencos ‘Bulerías’ y ‘Taranto’, Rocío Portillo y Gema Garcés pusieron el duende durante el día en el centro histórico y en el real.
Aunque la noche si tuvo un apartado especial en Cortijo de Torres durante la final del XVIII Certamen de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’, organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Copla, y que tuvo como artista invitada a Verónica Martín. Previamente, se rindió un homenaje al mítico compositor malagueño de copla y músico del grupo Trigal, Tony Carmona, fallecido a principios de este año, con la intervención del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en un acto que fue conducido por Pepelu Ramos.
Asimismo, a la misma hora, en el Auditorio Municipal Toreros con Chanclas rememoraron tiempos pasados con un repertorio con temas de la década de los años 80, mientras la Explanada de la Juventud ofreció otro tipo de ritmo en la noche de la mano del Dj Manuel Pallarés.
Pero todo no acaba aquí, aún quedan muchas horas de alegría en este sábado que pondrá el broche de oro con una presencia masiva de personas por todos los rincones donde se conjugará el folclore, el ambiente familiar, juvenil y festivo, en una apoteosis final de la Feria de Málaga 2025.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es