Un total de 72 mujeres han ingresado en los centros integrales de la Junta de Andalucía en Málaga para víctimas de violencia de género durante este primer semestre del año. También se han acogido a 51 menores que acompañan a sus madres. De esta manera, entre enero y junio se han atendido a 123 personas, que suponen el 10% del total de acogimientos en Andalucía.
Los recursos de acogida de Málaga, que gestiona la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), comprenden el centro de emergencia, la casa de acogida y los pisos tutelados que prestan atención y protección urgente e inmediata las 24 horas al día y los 365 días, ha indicado la Junta en un comunicado.
A estos centros se acceden a través del Centro Provincial de la Mujer y, especialmente, del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999.
La Junta atiende en Málaga a 185 mujeres víctimas de violencia sexual en el primer semestre del año
La responsable andaluza de Igualdad, Loles López, ha destacado que este servicio supone «un refugio seguro para aquellas mujeres que tienen que abandonar su hogar de la noche a la mañana por su seguridad y la de sus hijas e hijos». Al respecto, ha señalado que «la violencia de género es una realidad y, por ello, tenemos que seguir trabajando en la prevención y fortalecer el apoyo a las víctimas».
López ha explicado que «el servicio integral de atención y acogida a víctimas de violencia de género de Andalucía se fundamenta en una intervención integral que promueve la recuperación de las víctimas en todos los ámbitos, por ello, incluye atención psicológica, social, socioeducativa y asesoramiento jurídico».
En este punto, ha recordado que las mujeres ingresan en estos centros junto a sus hijas e hijos y, por ello, ha resaltado, «el servicio se centra en favorecer que la población infantil y juvenil vuelva a la cotidianeidad, tanto educativa como social y afectiva, en el menor tiempo posible».
Así, estos recursos han acogido hasta junio en Málaga a 123 personas, 72 mujeres y 51 menores. El centro de emergencia ha tenido la mayor ocupación con un total de 90 personas -56 mujeres y 34 menores- y la casa de acogida ha albergado a 33 víctimas de violencia de género -16 mujeres y 17 hijas e hijos-.
Andalucía
En el caso de Andalucía, este servicio ha acogido a un total de 1.220 personas, 731 mujeres y 489 menores. El Instituto Andaluz de la Mujer ofrece un servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género, menores a su cargo y personas dependientes que las acompañan.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es