El tiempo:
101TV

El PSOE denuncia el «abandono insistente» de las barriadas periféricas de Córdoba

La concejala Alicia Moya critica el deterioro de servicios públicos en Cerro Muriano y la eliminación de policías de barrio

El Partido Socialista de Córdoba ha alzado la voz contra lo que considera un «abandono insistente» de las barriadas periféricas de la ciudad, especialmente en Cerro Muriano. Los socialistas denuncian que los solares llenos de maleza y plagas de insectos se han convertido en focos que atraen actividades delictivas e insalubres.

La concejala socialista Alicia Moya ha sido especialmente crítica con la gestión del gobierno municipal del Partido Popular, al que acusa de mantener una actitud de desamparo desde el inicio de su mandato. Según la edil, esta situación se agrava con el tiempo y las consecuencias aumentan tanto en número como en gravedad.

Calles invadidas por la maleza y jeringas

Uno de los casos más llamativos que denuncia Moya es el estado de la calle San Rafael, donde la falta de desbroce y mantenimiento de cunetas ha permitido que la vegetación silvestre invada completamente algunos caminos. La concejala asegura que esta vía está «llena de jaramagos y jeringuillas de aquellos que encuentran en el abandono de la administración el hueco donde poder dejar su rastro».

Esta situación resulta especialmente preocupante porque la calle San Rafael es utilizada habitualmente por los niños del barrio para acceder a las instalaciones de la Diputación, donde realizan actividades extraescolares. Además, la zona carece por completo de iluminación, lo que agrava los problemas de seguridad.

La edil socialista también ha señalado deficiencias en el mantenimiento básico del barrio. La poda de los naranjos no se realiza de manera adecuada, mientras que la limpieza de las calles resulta insuficiente al estar encomendada a una sola persona para toda la zona.

Cambios en el servicio policial generan malestar

Otro de los puntos de fricción es la modificación del sistema de seguridad ciudadana. El PSOE critica la eliminación de los policías de barrio en la periferia, que han sido sustituidos por las denominadas patrullas ‘águila’. Aunque el Ayuntamiento defiende que este cambio ha incrementado el número de efectivos, los vecinos trasladan una percepción completamente opuesta.

«De nada sirve aumentar el número de policías en este servicio si a cada evento o necesidad de cubrir otros servicios desaparecen del barrio», reprocha Moya, quien considera que la presencia policial ha disminuido de manera notable en la práctica cotidiana.

Servicios públicos mermados y obras inacabadas

Los problemas se extienden a otros servicios públicos básicos. Durante el verano, el centro cívico de la barriada no cuenta con servicio administrativo, y la atención ciudadana se limita a unas pocas horas los martes, previa cita telefónica. Sin embargo, paradójicamente, no es posible solicitar esta cita en el propio centro cívico porque no hay personal de ordenanza disponible.

Las obras públicas también presentan irregularidades significativas. El arreglo previsto en las dos aceras de la travesía de Cerro Muriano solo se ha completado en uno de los lados hace un mes, mientras que el otro permanece completamente levantado. La finalización de estos trabajos depende ahora de los fondos del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) del próximo año, ya que los de este ejercicio se han agotado.

Esta situación obliga a los vecinos a utilizar pasarelas provisionales para acceder a sus viviendas, estructuras que se mueven, se llenan de barro y resultan insuficientes, especialmente durante los meses de invierno.

Problemas estructurales sin solución

Entre los problemas estructurales más graves destaca el estado de la guardería local, que continúa funcionando en contenedores de chapa. Según Moya, el Ayuntamiento ya ha comunicado que no tiene intención de solucionar esta situación.

El transporte público tampoco escapa a las críticas. El servicio de autobuses se ha convertido en «una pesadilla para los usuarios». Hace más de dos semanas se incendió uno de los vehículos de esta línea, y posteriormente los usuarios han tenido que soportar un autobús sin aire acondicionado durante toda la última ola de calor.

La concejala socialista concluye su denuncia recordando que «los barrios periféricos son parte de la ciudad» y merecen «el mismo mantenimiento y oferta de servicios que el resto de Córdoba», no «el desdén y desprecio» con el que considera que los trata actualmente el gobierno municipal.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Vecinos de las barriadas periféricas de Córdoba disfrutarán gratis del espectáculo ecuestre en Caballerizas Reales

Francisco Marmolejo

Córdoba concluye la instalación de 35 toldos en colegios para combatir el calor

Francisco Marmolejo

El PSOE de Córdoba critica la falta de preparación del Ayuntamiento ante el calor extremo

Francisco Marmolejo