El mundo del cine está de luto. La actriz Verónica Fernández de Echegaray, más conocida como Verónica Echegui, ha fallecido este domingo, 24 de agosto, a los 42 años debido a una enfermedad en el hospital 12 de Octubre de Madrid, donde llevaba varios días ingresada. La madrileña ganó, como directora, el Goya a mejor cortometraje de ficción en 2022 con ‘Tótem loba’.
Verónica Echegui dio el salto a la fama en el año 2006 con un papel protagonista en ‘Yo soy la Juani’, una comedia de Bigas Luna que le sirvió para estar nominada al Goya a mejor actriz revelación. A partir de ahí, empezó una de las carreras más prolíficas del cine español.
En 2008, interpretó a una joven presa en ‘El patio de mi cárcel’, papel que le valió una nominación a los Premios Goya. Tres años más tarde, en 2011, en ‘Katmandú’, dirigida por Icíar Bollaín, hizo de una maestra catalana que viajaba a Nepal para enseñar en una escuela de los barrios más pobres de Katmandú. Por estos dos papeles estuvo nominada al Goya a mejor actriz principal. Por su trabajo en ‘Katmandú’ no se hizo con ese galardón, pero sí consiguió un Premio Gaudí.
El malagueño Salva Reina, «pletórico» tras ganar el Goya a Mejor Actor de Reparto
Recientemente, había participado como actriz en ‘Justicia artificial’ (2024), un thriller político en el que hace de una jueza que descubre una conspiración relacionada con la inteligencia artificial en el sistema judicial. Apareció por última vez en pantalla por última vez en la comedia romántica de Dani de la Orden ‘A muerte’, que se estrenó en Apple TV+ el pasado mes de febrero y en Atresplayer en junio.
La capilla ardiente se establecerá en el Hospital de La Paz de Madrid y su familia ha pedido intimidad en estos momentos tan duros.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es