El Sevilla se deja los tres primeros puntos que ha disputado en el Ramón Sánchez Pizjuán en un partido ante el Getafe, donde el equipo ha demostrado que con los errores cometidos no se puede ganar un partido. La efectividad ha brillado por su ausencia y los intentos del Sevilla no le han servido para ganar ante el equipo madrileño. Los de Bordalás han sabido jugar a su juego, adelantándose en el marcador y replegando a sus jugadores, y ha sido clave para conseguir llevarse los tres puntos a Madrid.
Dominio sin recompensa
El técnico argentino no dio muchas sorpresas en el once, lo único diferente ha sido la entrada de Vargas ya que Antonio Cordón ha conseguido inscribirlo gracias a la salida de Badé. El partido se iniciaba con una salida intensa de los de Almeyda, buscando que por la banda llegaran las ocasiones. Buscando al diez, Lukébakio. El problema ha llegado cuando este dominio provocaba errores a la salida de balón que el Getafe ha sabido aprovechar para meter el miedo en el cuerpo de los sevillistas.
El balón no tardó en entrar en la portería de Nyland. El Getafe se adelantaba en el marcador con un gol de Adrián Liso en una jugada a balón parado. Un remate desde fuera del área que rebotó en un jugador de blanco y eso hizo que Nyland quedara completamente vendido a su suerte.
Aún con eso, el Sevilla seguía teniendo el dominio del juego, pero sin encontrar recompensa alguna, el tiempo seguía corriendo y los errores no dejaban de suceder. La afición blanquirroja impaciente porque el Sevilla dejara la pasividad ofensiva al estar por debajo en el marcador. El Getafe había logrado su cometido, adelantarse y replegarse, así que el balón estaba en el tejado del Sevilla.
Tras minutos de dominio sin peligro, el Sevilla seguía teniendo claro su objetivo, juego por bandas para llegar al área. Y así fue, un buen centro al segundo palo y a la que entraba Kike Salas, Juan Iglesias la metía en propia al intentar despejar el balón poniendo la igualdad en el marcador. El Sevilla generó más jugadas de peligro antes del pitido final de la primera parte, pero volvieron a salir las carencias ofensivas del equipo hispalense. Se esfumaban los mejores minutos del conjunto de Almeyda y no pudieron aprovecharlo. El Getafe respiraba aliviado con el descanso.
Contrarreloj
El inicio de la primera parte era como el comienzo de un nuevo partido, marcador igualado y todo se decidiría en esos 45 minutos restantes. Pero esta vez el conjunto que mejor salió fue el de José Bordalás quienes consiguieron transformar una perdida del Sevilla en el medio del campo para que acabara en gol. Luis Milla recupera un balón y al momento pone un gran pase para dejar solo al goleador de la noche, Adrián Liso, este quedaba ante Nyland y no perdonaba. Volvía a adelantarse en el marcador el equipo madrileño y volvía a encenderse el para el Sevilla.
Los minutos posteriores fueron candentes en el Sánchez Pizjuán, la afición apretaba para ver si su equipo lograba levantar cabeza. El Sevilla seguía sin mucha fortuna pero con balón. Cada vez pesaban más las piernas y los errores se hacían notables. Fallos al sacar el balón jugado y errores dentro del área que no dejaban buenas sensaciones. Aún así, el conjunto blanquirrojo buscaba su segundo gol para igualar el marcador con dos buenas ocasiones seguidas, una del recién ingresado Isaac y otra de Lukébakio, ambas sin suerte.
Minuto a minuto se iban acabando las esperanzas para los de Nervión y las ansias de gol jugaban malas pasadas. Poca efectividad pero con intensidad. La historia del Getafe era bien distinta, había conseguido volver a marcar y respirar después del tropiezo minutos del final de la primera parte. Así que por su lado el partido tenía otra cara, esperar que pasen los minutos para llevarse la victoria.
Y así fue, con el pitido final se acabaron todas las esperanzas posibles que los sevillistas tenían en el empate. El árbitro dictó la sentencia y el Getafe consiguió llevarse los tres puntos para casa.
Malas sensaciones
El Sevilla ha vuelto a dejar malas sensaciones en el juego. Tras una temporada pasada donde el sevillista tuvo que sufrir con ver a su equipo rozando el descenso, vuelven los miedos. El equipo de Nervión vuelve a entrar en el pozo de la parte baja de la tabla y aunque es pronto para poder hablar de esto, el equipo no mejora y deja poca posibilidad a que sus aficionados crean en el proyecto.
Errores tras errores que no dejan contento al público, sigue la insistencia de los jugadores por querer marcar pero la efectividad no tiene hueco en el equipo. La salida de balón es incorrecta y provoca muchos sustos en los partidos y en este caso el Getafe ha sabido aprovecharla. El conjunto dirigido por el argentino sigue sin poder inscribir a sus jugadores y hasta final de agosto seguirá la incertidumbre de ver como acaba esto, lo que sí se puede ver es que los primeros partidos están siendo un reflejo de la pasada temporada.
Ficha técnica
-Sevilla FC: Nyland, Juanlu (Pedrosa) , A. Castín, Kike Salas, Carmona, Gudelj, Agoumé, Lukebakio, Vargas (Peque), Ejuke (Isaac) y Akor.
-Getafe CF: David Soria, Iglesias, Djené, Domingos D., Rico, Davinchi, L. Milla (Ismael), Mario Martín, Arambarri, Liso y Uche.
Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos. Amonesta a Carmona y Peque en el Sevilla con tarjeta amarilla, y a Mario Martín y Arrambarri en el Getafe.
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es