El Área de Cultura de la Diputación de Sevilla ha creado la primera edición de ‘Plazes-24’, el proyecto ha vinculado a cuatro creadores con otros cuatro municipios de la provincia, entre los que se encuentran, Camas, Los Corrales, Mairena del Aljarafe y El Viso del Alcor, para realizar intervenciones de murales en el espacio público, con el fin de «acercar la expresión artística a la ciudadanía para revitalizar y conectar comunidades a través de la creación».
El proyecto, ‘Plazes. Arte Mural en la Provincia’, es un plan en el que cuatro artistas Pedro Almeida, Alberto Montes, Osier Luther y Virginia Bersabé van a realizar murales en distintos pueblos de Sevilla y tienen el objetivo de conseguir la «interacción entre la ciudadanía de cada municipio con el proceso de cada artista». El proyecto ha estado comisariado por Delimbo, una galería dirigida por Laura Calvarro y Seleka Muñoz.
Según explican desde la Diputación, este proyecto se trata del «germen de una ruta de arte en el espacio público, que comienza con estas intervenciones artísticas y que, de ahora en adelante, unirá estos municipios mediante cultura, identidad y memoria compartida». De esta manera, estas obras van a ser las primeras de una futura colección de arte mural provincial y de «una nueva ruta artística en el territorio sevillano».
Osier Luther
Uno de los artistas invitados para decorar los municipios de la provincia de Sevilla, en este caso Mairena del Aljarafe, ha sido Osier Luther. Este artista plástico, nacido en este mismo municipio y que en palabras de la Diputación, es de los «más destacados de Sevilla y una figura clave para el arte callejero».
Damián López Reina, más conocido como Osier, inició su trayectoria a los 15 años pintando muros y desde hace dos décadas compagina los murales con la ilustración, el grafiti, el diseño gráfico y proyectos sociales dirigidos a niños en riesgo de exclusión.
Luther ha ejecutado dos murales en Mairena del Aljarafe, en los muros de unas casetas de instalaciones, ubicadas en la Avenida Magdalena Sofía de Barat. Ambos murales, separados por la carretera, representan dos realidades distintas, uno «refleja lo que era antiguamente la economía local de Mairena del Aljarafe, basada en lo rural, en el campo, en la cosecha de aceituna, en los olivos, etcétera» y el otro «la Mairena actual, llena de edificios nuevos, de industrias, de bloques de oficinas, donde ya no tiene cabida ese entorno rural», comenta Osier.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es