El tiempo:
101TV

La Junta advierte del riesgo de tirar cohetes y fuegos artificiales en las fiestas de Málaga en época de incendios

Si la buena noticia de la jornada es que los embalses de Málaga se mantienen en niveles aceptables que despejan los problemas de sequía para este año, los incendios forestales han sido la tónica de un verano en toda España que invitan a la prudencia. En este sentido, la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, que ha visitado este jueves el Embalse del Limonero ha advertido contra el uso de cohetes, pirotecnia y fuegos artificiales en las fiestas de Málaga en un periodo de riesgo alto de incendios.

«Estamos en unos meses donde se celebran fiestas y ferias en nuestros pueblos donde suele ser habitual el uso de espectáculos pirotécnicos y fuegos artificiales como parte de la celebración de esos días» ha explicado Navarro para incidir «que estas prácticas entrañan también un riesgo importante de producir incendios forestales, especialmente cuando las condiciones climatológicas pueden llevar a que se propaguen las llamas con consecuencia mucho mayores».

Por ello, la delegada del Gobierno andaluz en la provincia ha pedido a los alcaldes municipios malagueños la máxima colaboración para atender las autorizaciones de este tipo de prácticas, las cuales son emitidas por el Servicio de Protección Civil y del dispositivo Infoca. «En muchos casos no se autoriza y en otros se autorizo condicionándolo a la meteorología y lo que hace una semana se pudo autorizar, quizás hoy se aconseje y se indique que no lo está. Por ello es importante que las administraciones locales atiendan esos mensajes para evitar consecuencias negativas», ha destacado Navarro.

Balance de incendios en la provincia

Durante su visita al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la presa de El Limonero, ha informado que desde principios de año se han producido en la provincia 66 incendios forestales, de los cuales 54 han quedado en conatos.

«Es decir, el 81,82% de los fuegos no han llegado a convertirse en verdaderos incendios forestales y eso ha sido posible gracias a los profesionales que conforman el dispositivo del Plan Infoca, que cada año está más profesionalizado y cuenta con mayores medios materiales y humanos», ha añadido.

Sin embargo, Navarro ha recordado que el periodo de alto riesgo aún no ha finalizado (termina el 15 de octubre) y que, por lo tanto, la provincia permanece en máximo nivel de alerta «porque la batalla contra el fuego no la damos por ganada».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La calle Victoria reabre en unos días: la Patrona de Málaga podrá pasar por ‘su’ calle

101 TV

La Junta destaca que el nivel de los embalses en Málaga se mantiene: «Este año estamos libres de sequía»

Laura Flores

Dos individuos borrachos impactan con una bici en una terraza de Málaga, se pelean y son reducidos con un mataleón

Ignacio Pérez