El tiempo:
101TV

El sector vitivinícola de la Campiña Sur de Córdoba pide ayudas urgentes contra el mildiu

El sector del vino de la Campiña Sur de Córdoba ha lanzado un llamado de auxilio urgente a la Junta de Andalucía y al Gobierno central ante la devastación que está causando el mildiu, un hongo que está diezmando los viñedos de la comarca. Cooperativas, bodegas, sindicatos agrarios y el Consejo Regulador Montilla-Moriles se reunieron este pasado miércoles en la sede de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa para exigir medidas inmediatas.

La reunión, que congregó a una nutrida representación del sector y a los alcaldes de la mancomunidad, puso de manifiesto la «profunda preocupación y tristeza» de los agricultores. La principal conclusión del encuentro es que, sin una intervención rápida, muchos de ellos se verán obligados a arrancar sus viñas y sustituirlas por otros cultivos. Una medida que, según los asistentes, tendría «un desastre económico, social y cultural» para la comarca y la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

Solicitud de ayudas directas y más implicación

Los productores han puesto sobre la mesa un paquete de peticiones que consideran «inaplazables». La más urgente es la concesión de ayudas directas por hectárea, que sean de aplicación inmediata y sin trámites burocráticos. Han sugerido que estos fondos podrían provenir de ayudas europeas, estatales o de emergencia.

A esta exigencia se suma la de una mayor implicación de los servicios de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía. Los agricultores piden más presencia de técnicos en el territorio, así como un refuerzo de la formación e información para ayudarlos a combatir este hongo.

Además, el sector reclama la realización de estudios más rigurosos sobre el impacto del cambio climático en la propagación del mildiu, la habilitación de líneas de crédito ICO, la mejora de los agroseguros —que han calificado como «insuficientes»— y la reducción de los módulos fiscales aplicados a las viñas, siguiendo el ejemplo del sector del olivar.

La Diputación de Córdoba y Mancomunidad Campiña Sur buscan soluciones urgentes para el viñedo afectado por el mildiu

Un cultivo de segundo nivel

Durante el debate, se hizo hincapié en que la vid es un cultivo social que genera empleo y distribuye riqueza en la región. Por ello, lamentan que se le siga tratando como un cultivo de segundo nivel, sin la atención y el apoyo que merece su relevancia económica y cultural.

La reunión concluyó con un SOS conjunto de los alcaldes y del sector dirigido al Estado y a la Junta de Andalucía. El presidente de la mancomunidad, Miguel Ruz, destacó la unidad política e institucional de los representantes, quienes se unieron sin importar su signo político para defender el viñedo y evitar el colapso del sector.

Ruz ya se ha dirigido al Ministerio de Agricultura, a la Consejería de Agricultura de la Junta y a la Diputación de Córdoba para solicitar ayudas extraordinarias, agradeciendo la predisposición de esta última a colaborar en acciones de promoción. «Si no actúan de inmediato, muchas viñas se arrancarán esta misma temporada», advirtió Ruz, ya que este es el momento en que los agricultores deben decidir si continúan con el ciclo de producción. «La comarca no puede permitirse perder un cultivo que es su motor económico y su seña de identidad», concluyó.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Ganaderos de Córdoba, afectados por un problema de desabastecimiento de crotales electrónicos

Francisco Marmolejo

Ingresa en prisión sin fianza el hombre que mató al dueño de un bar en Almedinilla

Francisco Marmolejo

Pasa a disposición judicial el detenido por la muerte del dueño de un bar en Almedinilla

Francisco Marmolejo