El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Infraestructuras, ha iniciado el proceso para sustituir casi 5.000 luminarias de la ciudad por tecnología LED. El objetivo es modernizar la red de alumbrado público, lo que permitirá un notable ahorro energético y una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
El proyecto, que ha salido a licitación para la redacción de los proyectos técnicos y la dirección de obra, tiene un presupuesto de 186.610 euros. Esta inversión se destinará al diseño de los trabajos necesarios para el reemplazo de 4.967 puntos de luz y la modernización de 57 cuadros eléctricos.
Un ahorro de 425.000 euros al año
El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha calificado esta iniciativa como un avance clave para el modelo de «ciudad verde». Según sus estimaciones, el cambio a tecnología LED supondrá un ahorro en el coste de la energía de 425.000 euros anuales, lo que representa una reducción del 48,90% en la factura eléctrica del alumbrado público. Además, esta medida contribuirá a una significativa disminución de la emisión de dióxido de carbono.
El delegado ha recordado que Córdoba cuenta con unos 50.000 puntos de luz en total, de los cuales 11.000 ya utilizan tecnología LED. Con la finalización de este nuevo proyecto, el consistorio espera haber reemplazado aproximadamente el 40% de las luminarias de la ciudad, acercándose a su meta de modernización.
Financiación y zonas de actuación
El proyecto se financia con parte de la subvención de 5,8 millones de euros que el Ayuntamiento de Córdoba recibió del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una entidad dependiente del Ministerio de Transición Ecológica. Esta no es la primera ayuda que recibe el consistorio con este fin; ya se había concedido una primera subvención de 4,3 millones de euros para un proyecto similar, cuya ejecución se prevé que comience antes de finalizar el año.
Las actuaciones de este nuevo plan se dividirán en tres grandes zonas para optimizar los trabajos:
- Zona 1: Incluye barrios como Las Palmeras, Electromecánicas, Miralbaida, San Rafael de la Albaida, Parque Figueroa, Camino de Turruñuelos, Arruzafilla y El Patriarca.
- Zona 2: Comprende Arroyo del Moro, Las Margaritas, Moreras, Huerta de la Reina, Arruzafilla, El Tablero, Cámping, Huerta de San Rafael, Santa Rosa y Valdeolleros.
- Zona 3: Engloba Valdeolleros, Asomadilla, El Brillante, Naranjo, Polígono Industrial Chinales y el Parque Asomadilla.
La modernización del alumbrado público con tecnología LED es un paso importante para mejorar la eficiencia energética de la ciudad, al sustituir las antiguas luminarias que penalizan el consumo y no permiten una telegestión o regulación automática, lo que mejora la gestión del servicio y reduce su impacto ambiental.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es