El tiempo:
101TV

Los hosteleros sevillanos advierten que la facturación ha sufrido un descenso este verano

El balance del verano de 2025 realizado por la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ha reflejado una disminución de la facturación de entre un 10% y un 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Tras varios ejercicios de recuperación y un «fuerte crecimiento posterior a la pandemia», el sector afronta actualmente «un escenario de ralentización marcado por factores que han impactado directamente en bares, restaurantes y negocios de ocio vinculados a la hostelería», han manifestado.

Según ha comunicado la entidad, una de las «principales» causas de este retroceso reside en la caída del turismo nacional. «Los visitantes procedentes de diferentes puntos de España han reducido tanto sus estancias como su gasto medio, afectando de forma directa a la caja diaria de numerosos establecimientos», han señalado.

Encarecimiento del alojamiento

A ello se suma un «cambio» en los hábitos de gasto del turismo internacional. Aunque Sevilla y su provincia mantienen «un flujo significativo de visitantes extranjeros, el encarecimiento de los precios de los alojamientos ha llevado a que una parte importante del presupuesto se destine a la estancia, en detrimento del gasto en restauración».

En este sentido, los hosteleros han subrayado que «no faltan visitantes, pero el gasto se concentra en dormir y menos en disfrutar de la oferta gastronómica».

Altas temperaturas

Otro de los elementos que han condicionado la campaña estival ha sido la prolongación de episodios de altas temperaturas, una circunstancia que «ha promovido para muchas personas un confinamiento climático», por lo que han reducido las salidas durante el día y han concentrado el consumo en las últimas horas de la noche.

Asimismo, los hosteleros han apuntado a la desaparición del «efecto rebote» experimentado tras la pandemia. Durante meses, tanto los propios sevillanos como los turistas «incrementaron su gasto en ocio, una tendencia que ha ido disminuyendo desde el pasado año y cuyo impulso comienza a desvanecerse».

Finalmente, y pese a este contexto, la asociación ha recordado que Sevilla «continúa siendo un destino turístico de primer orden gracias a su riqueza cultural, patrimonial y gastronómica». No obstante, ha advertido de que el actual escenario de descenso en la facturación y de incremento de costes «obliga a los negocios a replantear estrategias para mantener su rentabilidad».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Una paciente amenaza con un cuchillo a un médico en Sevilla

Alberto Romera

Almeyda y la confección de la plantilla: “Vivimos día a día”

La lanzadera Blas Infante-Estadio de La Cartuja se duplica para el partido Betis-Athletic