Con motivo del centenario de Cervezas Alhambra, la fábrica ubicada en la Avenida de Murcia ya cuenta con una placa conmemorativa en su fachada, en la que el Ayuntamiento de Granada, le dedica simbólicamente la calle que ha sido testigo de su larga y prolífica historia. Así, lo ha trasladado en la mañana del viernes la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. «Una empresa como Cervezas Alhambra merece reconocimiento por su ejercicio de ser embajador de nuestro nombre, de lo que representa a nuestra ciudad, de lo que somos más allá de las fronteras y de lo que significa también para la ciudad de Granada».
«Es un honor ser partícipe del centenario de una empresa que es mucho más que una cerveza. Hablamos de un símbolo de nuestra tierra, una embajadora de la ciudad y reflejo de lo que somos: una comunidad que sabe disfrutar de la vida, que valora los momentos compartidos y que hace las cosas bien», ha destacado Carazo, quien ha reconocido a Cervezas Alhambra Mahou San Miguel como «un motor económico indispensable para Granada» y «un ejemplo de lealtad hacia un territorio».
Este ‘renombramiento’ vino gracias a la petición de la Asociación de Vecinos Alonso Cano – Barrio de San Ildefonso, y que fue aprobado por el Consistorio en la Comisión de Honores y Distinciones para reconocer la estrecha vinculación de la ciudad con la empresa que ha estado presente en todos los ámbitos de los ciudadanos. «Cervezas Alhambra hace que nuestra ciudad haya podido compartir momentos únicos, especiales en esas fiestas de su mano y también momentos culturales de enorme importancia, porque Cervezas Alhambra nos ha acompañado a su ayuntamiento, a la ciudad, a los granadinos y granadinas, siempre apostando por ensalzar lo que representa la cultura en nuestra ciudad, nuestras tradiciones, nuestras fiestas, participando, colaborando, estando siempre cerca», ha asegurado la alcaldesa.
Cervezas Alhambra celebra su centenario con la creación de un nuevo palo flamenco: “Sosegá”
Marifrán ha querido agradecer al Grupo de Cervezas Alhambra Mahou San Miguel por su «firme apuesta por Granada y por la unión de la tradición y la innovación en su actividad diaria y que tan bien define a la ciudad». «Hoy, al mirar atrás, celebramos un siglo de vida al tiempo que miramos al futuro con la certeza de que Cervezas Alhambra seguirá siendo parte de la historia de Granada».
Por su parte, el director de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez, ha asegurado que para la entidad es un honor recibir el cariño que surge de los vecinos: «En Mahou San Miguel nos sentimos orgulloso de nuestras raíces».
«Durante esos 100 años, de manera ininterrumpida, muchas personas han contribuido a lo que es hoy Cervezas Alhambra. Desde ahí, además de mantener y respetar la historia y el legado de la cerveza Alhambra y de todo lo que significa. Nosotros le hemos dado también un impulso para seguir adaptándonos a aquello que piden los consumidores, adaptándonos a aquellos que exigen, aquello que exige los nuevos tiempos y, por tanto, esa combinación de tradición, artesanía y mirada al futuro son ingredientes para una fórmula de éxito que va a ayudar a que Cervezas Alhambra siga siendo una cerveza cada vez más conocida, más puntera, no solo en Granada, en Andalucía, en España, sino más allá de nuestras fronteras. Y ese es nuestro compromiso», ha apostillado Rodríguez.
El acto de descubrimiento de la placa ha contando también con la presencia del concejal de Presidencia, Jorge Saavedra, ediles de los distintos grupos municipales; el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Eduardo Ortega; la presidenta de la Asociación de Vecinos Alonso Cano – Barrio de San Ildefonso, Angélica Domínguez; y la directora de la fábrica, Elisabeth Montoya, entre otros.
Iniciativas para celebrar el centenario
La fábrica de Granada es actualmente uno de los nueve centros de producción que Cervezas Alhambra Mahou San Miguel opera en España y un enclave estratégico para la compañía, ya que fue en ella donde nació hace cien años Cervezas Alhambra. Fruto de este aniversario se están desarrollando una serie de iniciativas tan singulares como la creación de un nuevo palo flamenco, la ‘sosegá’, concebido junto a reconocidos artistas del género como Carmen Linares, Arcángel o Kiki Morente e inspirado en la ciudad de Granada y su particular forma de vivir; o el lanzamiento de ‘Columna Centenario’, el primer grifo de Alhambra Reserva 1925, y que es una obra de arte en sí misma realizada en vidrio soplado con relieves y celosías arabescas diseñada por Andreu Carulla para evocar la riqueza visual de la ciudad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es