El tiempo:
101TV

El vado inundable construido en Los Guájares solucionará los desbordamientos del río

Los vecinos de Los Guájares y de los núcleos de población de Guájar Faragüit y Guájar Fondón verán resulto el problema para acceder a ellos cuando se producen lluvias y se desborda el río de la Toba gracias a la construcción de un vado inundable por parte de la Junta de Andalucía.

Este vado inundable se ha construido concretamente en la intersección con el río de la Toba para dar solución al problema de los continuos desbordamientos a causa de las tormentas que se producen y que provocan el corte del camino, por lo que no se puede acceder a los núcleos de Guájar Faragüit y Guájar Fondón ni a las instalaciones deportivas municipales, según ha indicado la Junta.

Esta nueva infraestructura, que ha contado con una subvención de 98.793 euros, ha sido visitada este viernes por el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, y los delegados territoriales de Justicia, Administración Local y Función Pública, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en la provincia, Luis Recuerda y Carmen Lidia Reyes, que han estado acompañados por el alcalde de Los Guájares, Antonio Mancilla.

Concluyen los trabajos de reparación de un camino rural en Los Guájares afectado por la Dana

La construcción de este vado inundable en Los Guájares forma parte de las actuaciones que fueron necesarias realizar tras el paso de la Dana por la provincia granadina.

El alcalde de Los Guájares se ha mostrado satisfecho por poder contar con «una estructura de primer nivel» y espera que «dure muchos años» y sea del uso y disfrute de los habitantes del municipio.

Otras actuaciones de mejora en Los Guájares

Además de este vado inundable, se han desarrollado otras actuaciones para mejorar las infraestructuras viarias y los servicios públicos en el municipio de Los Guájares, a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y de otros programas de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, desde el ejercicio 2019.

A cargo del PFEA se ha construido una nave con funciones de centro de formación y viveros de empresa, se ha creado un centro de interpretación y patrimonio arquitectónico, se han mejorado infraestructuras y se ha adecuado el espacio público y se han puesto en marcha talleres sociales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Granada reformará Pintor López Mezquita, Gregorio Espín y el Parque de Avenida de Andalucía

101 TV

El presupuesto de Granada aumentará más de un 7%

101 TV

La Inmaculada de Jun ya espera engalanada para recorrer las calles del municipio

Chema Ruiz