El tiempo:
101TV

Córdoba destina más de medio millón de euros a cursos de inserción laboral para personas vulnerables

El Ayuntamiento de Córdoba aprobará el próximo lunes una convocatoria de subvenciones por valor de 534.659 euros destinada a proyectos que mejoren la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social. Se trata de un incremento del 15 por ciento respecto al presupuesto del año anterior, según ha anunciado este viernes la teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales, Eva Contador.

En rueda de prensa, Contador ha explicado que estas ayudas financiarán cursos de formación profesional impartidos en el centro Duque de Rivas. La convocatoria va dirigida a organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades sociales que ofrezcan programas prácticos para facilitar el acceso al mercado laboral a colectivos vulnerables, como desempleados de larga duración o personas en situación de pobreza.

El año pasado, estos cursos beneficiaron a 160 participantes, de los cuales el 40 por ciento lograron un empleo remunerado al finalizar. «La formación no solo enseña habilidades técnicas, sino que incluye orientación para la búsqueda de trabajo y prácticas en empresas», ha detallado la edil, subrayando el impacto real en la inserción laboral.

Las actividades subvencionadas podrán comenzar en 2025 y se extenderán hasta el 30 de junio de 2026, con posibilidad de ampliación hasta el 31 de julio. Esto permite un desarrollo similar a un curso escolar, con un enfoque en la continuidad y el seguimiento de los alumnos.

Los programas se centran en siete ámbitos profesionales adaptados a demandas del mercado local. Estos incluyen formación como auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería, donde se aprenden tareas como el mantenimiento de plantas y espacios verdes. Otro es el de actividades auxiliares de almacén, que cubre logística básica como el manejo de mercancías y control de stock.

También se ofertan operaciones básicas en pisos de alojamiento, enfocadas en limpieza y mantenimiento de hoteles o residencias. En el sector de la hostelería, hay cursos de operaciones básicas de restauración y bar, que enseñan desde el servicio de mesas hasta la preparación de bebidas simples.

Un área clave es la atención sociosanitaria a personas en el domicilio, que forma a cuidadores para asistir a dependientes en sus hogares, cubriendo higiene, alimentación y apoyo emocional. Además, se incluyen servicios auxiliares de estética, como manicura o depilación básica, y operaciones auxiliares de montaje en redes eléctricas, que introducen conceptos de instalación y seguridad en sistemas eléctricos de baja tensión.

Estos cursos se dividen en distintos itinerarios formativos, sumando un total de 21 opciones este año. En conjunto, se prevé formar a 240 personas, un aumento significativo respecto al ciclo anterior.

Contador ha destacado que los cursos de atención sociosanitaria a personas en el domicilio y operaciones básicas de pisos de alojamiento, los más demandados el año pasado por su alta tasa de inserción laboral, se duplicarán. «En lugar de uno, ofreceremos dos por cada uno de estos ámbitos», ha precisado.

La mayoría de los itinerarios contarán con una media de diez participantes por grupo, aunque los sociosanitarios llegarán a 15 alumnos. Esta distribución responde a la mayor demanda en el mercado laboral para profesiones relacionadas con el cuidado de personas mayores o dependientes, un sector en crecimiento debido al envejecimiento de la población.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca no solo combatir el desempleo entre los más vulnerables, sino fomentar una formación práctica y alineada con las necesidades reales de las empresas cordobesas. Las entidades interesadas podrán presentar sus proyectos una vez se publique la convocatoria oficial tras la aprobación en la Junta de Gobierno Local.

Esta medida se enmarca en las políticas municipales de inclusión social, que priorizan la equidad en el acceso al empleo. Expertos en servicios sociales coinciden en que programas como estos reducen la brecha de desigualdad, ofreciendo segundas oportunidades a quienes más las necesitan.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos detenidos, a prisión por dos robos con violencia en el Sector Sur, en Córdoba

El turismo en Córdoba crece un 12% en el primer semestre con especial impulso de visitantes extranjeros

Francisco Marmolejo

Ganaderos de Córdoba, afectados por un problema de desabastecimiento de crotales electrónicos

Francisco Marmolejo