El tiempo:
101TV

Hallan el cadáver de la española desaparecida en Indonesia tras dos meses de búsqueda

Las autoridades de Indonesia han localizado este sábado el cuerpo sin vida de María Matilde Muñoz Cazorla, la ciudadana española de 72 años que permanecía desaparecida en la isla de Lombok desde el pasado 2 de julio. El hallazgo, confirmado por fuentes familiares tras recibir información del Consulado español, apunta a un posible homicidio.

El cadáver apareció enterrado en una playa próxima al lugar donde se perdió el rastro de la víctima. En relación con este descubrimiento, las fuerzas de seguridad indonesias han procedido a la detención de dos personas, según han trasladado las autoridades locales a la representación diplomática española.

Las autoridades indonesias encuentran enterrado el cuerpo de María Matilde Muñoz Cazorla en una playa de Lombok y detienen a dos sospechosos

La familia de ‘Mati’ —como era conocida la fallecida, nacida en Galicia y residente en Baleares— llevaba semanas convencida de que se trataba de «un crimen de manual». Sus allegados habían reclamado tanto a la Policía indonesia como a Interpol que intensificaran las pesquisas ante las múltiples irregularidades detectadas en el caso.

La septuagenaria dejó de responder a mensajes de familiares y amigos, así como de actualizar sus redes sociales, hace casi dos meses. Fue vista por última vez en las inmediaciones del hotel Bumi Aditya, situado en la playa de Senggigi, donde había abonado por adelantado una estancia de 20 noches.

Contradicciones del hotel

Ignacio Vilariño, sobrino y representante familiar, había denunciado esta semana las flagrantes contradicciones en las versiones ofrecidas por los empleados del establecimiento hotelero. «Las mentiras y despistes de las dos o tres personas que regentan el hotel muestran que están en el ajo», declaró con contundencia a Europa Press.

Según el familiar, estas inconsistencias «son tan evidentes que no dejan lugar a dudas» sobre una posible implicación del personal del alojamiento en la desaparición. La familia lamentaba que ninguno de estos trabajadores hubiera sido citado a declarar ante las autoridades policiales.

Seis días después de la desaparición, se envió un mensaje desde el teléfono móvil de Mati a una empleada del hotel. El texto, plagado de graves faltas ortográficas «impropias de ella», informaba de un supuesto viaje al país de Laos que nunca se produjo.

Los familiares consideran que otra persona redactó estos mensajes como parte de una coartada premeditada

Los familiares consideran que otra persona redactó estos mensajes como parte de una coartada premeditada. «No tenemos ninguna duda de que fueron fraudulentos», recalcó Vilariño, quien apuntó que la víctima mantenía un contacto constante con sus allegados y jamás habría desaparecido voluntariamente. Para esclarecer la procedencia de estos mensajes sospechosos, la Policía indonesia inició hace pocos días las labores de geolocalización del dispositivo móvil de la desaparecida, tal como adelantó el diario ABC.

Esta decisión se produjo tras la presión ejercida por la familia y las denuncias presentadas a finales de julio en tres frentes: una amiga de Mati en Girona, otra en Madrid y una tercera a través de la Embajada española en el país asiático. Al haberse recibido la primera denuncia en Sant Feliu de Guíxols, los Mossos d’Esquadra se han hecho cargo de la investigación desde España.

Pruebas ocultadas

Vilariño también criticó la tardanza de la Policía Científica en registrar la habitación donde se alojaba la víctima, aunque desconoce el resultado de esa inspección. Los empleados del hotel inicialmente señalaron una habitación errónea a los agentes investigadores. El pasado domingo aparecieron la mayoría de las pertenencias de la española —ropa, libros, sandalias, anotaciones personales y su mochila— en la zona de basuras del establecimiento hotelero.

Sin embargo, continúan en paradero desconocido elementos clave como su pasaporte, sus tarjetas de crédito y su teléfono móvil. Esta circunstancia refuerza las sospechas de un robo con violencia o de un intento deliberado de eliminar pruebas incriminatorias.

«Era una mujer que reportaba sus movimientos minuto a minuto y jamás dejaba de contestar a sus allegados. Es imposible que se haya marchado por voluntad propia», concluyó el portavoz familiar, quien confía en que las detenciones practicadas ayuden a esclarecer las circunstancias del crimen.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Guardia Civil detiene a un capo mafioso italiano que llevaba dos años huido

101 TV

Activistas vandalizan la fachada de la Sagrada Familia en respuesta a los incendios

Ignacio Pérez

Interior cifra en 56 las personas detenidas por incendios forestales este verano

101 TV