El tiempo:
101TV

La Hermandad de la Macarena ya se abastece con energía eléctrica sostenible 

La corporación inició el pasado 18 de mayo la construcción de un proyecto pionero consistente en la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas del Museo de la Macarena con el objetivo de generar energía eléctrica sostenible para su autoconsumo. A día de hoy, la instalación fotovoltaica se encuentra funcionando ya y proporciona a la Hermandad la energía eléctrica suficiente para sus necesidades diarias.

Concretamente se han instalado 83 módulos fotovoltaicos con tecnología punta que garantizan un alto rendimiento de producción y una potencia máxima de 31,13 KWp. En estos momentos, la instalación se encuentra en fase de autoconsumo, lo que permite a la hermandad ser autosuficiente energéticamente y un ahorro considerable de costes en el consumo eléctrico. El siguiente objetivo será generar excendente de energía para beneficiar a familias desfavorecidas del barrio a través de un bono eléctrico que será distribuido por su Asistencia Social.

‘Macarena Cero Emisiones’

Este proyecto está acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovablesen el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

La instalación fotovoltaica forma parte de ‘Macarena Cero Emisiones’, un programa amplio y pionero en las hermandades que persigue la conversión ecológica de esta corporación siguiendo el magisterio de la Iglesia Católica, en concreto de la encíclica Laudatio Si’ del Papa Francisco, de la que se cumple ahora su décimo aniversario.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las obras de reasfaltado y renovación en Marqués de Paradas finalizarán esta semana

María Mena

Hallado un cadáver calcinado en un canal de agua soterrado en el Canal de los Presos (Sevilla)

María Mena

Reaparece en Sevilla el grafiti de SFDK que desató la polémica en redes sociales

Alberto Romera