El tiempo:
101TV

La Junta estudia trasladar el Museo de Bellas Artes a la antigua Biblioteca Provincial de Córdoba

La Junta de Andalucía baraja trasladar el Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba a las instalaciones de la antigua Biblioteca Provincial, situada en la calle Amador de los Ríos. Paralelamente, ha ofrecido a la Universidad de Córdoba el edificio que actualmente ocupa la Delegación de Empleo para ampliar de forma temporal la Facultad de Filosofía y Letras.

El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, explicó este miércoles en rueda de prensa que se trata de una operación compleja que busca beneficiar a todas las partes implicadas. «Llevamos trabajando desde hace mucho tiempo para ensamblar un puzle en el que todo el mundo salga beneficiado», declaró Molina.

Un museo sin espacio suficiente

El traslado del Museo de Bellas Artes responde a un problema de larga data: la falta de espacio en sus instalaciones actuales. Como explicó el martes la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, existe «un problema de hace mucho tiempo» para encontrar una ubicación adecuada, ya que «ahora mismo no caben las colecciones que tenemos en el actual emplazamiento».

La antigua Biblioteca Provincial se presenta como una opción atractiva por su privilegiada ubicación en el corazón histórico de Córdoba. Según Molina, sería «un emplazamiento excepcional, entre el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral», lo que mejoraría considerablemente la accesibilidad y el atractivo turístico del museo.

No obstante, la decisión final dependerá también del Ministerio de Cultura, con quien la Junta deberá consensuar si considera «adecuado» este traslado. Este paso es necesario porque el museo forma parte del sistema cultural estatal y requiere la aprobación ministerial para cambios de esta envergadura.

Solución temporal para la Universidad

Mientras se resuelve el futuro del museo, la Universidad de Córdoba se beneficiará de una solución a sus problemas de espacio. La UCO llevaba tiempo demandando más superficie para la Facultad de Filosofía y Letras, y la Junta ha encontrado una respuesta en el edificio de la calle Manríquez.

Este inmueble, que actualmente alberga la Delegación de Empleo, quedará libre próximamente cuando esta dependencia se traslade al nuevo edificio administrativo de la Plaza de la Constitución. Su ubicación resulta ideal para la universidad, ya que «está justo enfrente de la Facultad de Filosofía y Letras», según destacó el delegado.

La propuesta consiste en ceder temporalmente el edificio a la UCO «mientras se produce la venta» del mismo. De esta forma, la universidad podrá disponer de espacio adicional durante el tiempo necesario hasta que encuentre una solución definitiva a sus necesidades de ampliación.

Una operación que busca beneficiar a todos

Molina presentó esta compleja operación inmobiliaria como una solución que satisface las necesidades de todas las instituciones implicadas. «Con diálogo podemos conseguir» resolver los problemas de espacio tanto del museo como de la universidad, explicó.

La estrategia permite a la Junta optimizar el uso de sus edificios públicos mientras atiende las demandas culturales y educativas. «Creo que podemos cuadrar el círculo porque todo el mundo sale ganando», argumentó el delegado.

Por un lado, el Museo de Bellas Artes obtendría unas instalaciones más amplias y mejor ubicadas para exponer sus colecciones. Por otro, la Universidad de Córdoba dispondría de espacio adicional en una ubicación inmejorable para sus estudiantes y profesores.

Además, la operación generará ingresos futuros para la administración autonómica. Una vez que la universidad deje de necesitar el edificio de Manríquez, este podrá venderse y «conseguir recursos para los cordobeses», como explicó Molina.

El delegado se mostró optimista sobre el desarrollo de estas negociaciones, aunque reconoció que aún quedan aspectos por concretar, especialmente la aprobación ministerial para el traslado del museo. La puesta en marcha de ambas operaciones dependerá de que se resuelvan satisfactoriamente las conversaciones entre todas las administraciones implicadas.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Extinguido en menos de dos horas un incendio forestal en la zona de San Rafael de la Albaida

La química del futuro se cita en Córdoba: arranca el congreso sobre energía limpia y medio ambiente

Francisco Marmolejo

Grave agresión en Córdoba: un hombre de 45 años permanece en la UCI tras un altercado en Santa Rosa

Francisco Marmolejo