El tiempo:
101TV

El Consejo Regulador de Montilla-Moriles se une al programa ‘Embajadores’ del Palacio de Congresos de Córdoba

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles ha formalizado su adhesión al Programa ‘Embajadores’ del Palacio de Congresos de Córdoba. Esta iniciativa busca forjar alianzas estratégicas con instituciones clave para potenciar la imagen de Córdoba como sede de congresos, eventos y encuentros profesionales de alto nivel.

Según el Palacio de Congresos, esta incorporación representa un avance clave en la unión entre el sector agroalimentario y el mundo de los congresos y la cultura. El prestigio de las Denominaciones de Origen Montilla-Moriles –que certifican la calidad y el origen geográfico exclusivo de vinos y vinagres producidos en esta zona de Córdoba– se suma ahora al esfuerzo del palacio por atraer eventos. Esto refuerza la proyección de la provincia como un territorio que combina tradición, excelencia e innovación, atrayendo visitantes y profesionales de todo el mundo.

El acto de adhesión incluyó la firma del acuerdo, escenificada por Juan Salado, CEO del Palacio de Congresos de Córdoba, y Javier Martín Fernández, presidente y representante legal del Consejo Regulador. Esta ceremonia simboliza el compromiso mutuo por promover valores compartidos, como la sostenibilidad y la identidad local.

Las Denominaciones de Origen Protegidas, o DO, son sellos oficiales que garantizan que un producto –en este caso, vinos y vinagres– proviene de una región específica y cumple estándares rigurosos de producción. Para Montilla-Moriles, esto implica métodos tradicionales de elaboración con uvas locales, como la Pedro Ximénez, que dan a estos productos un carácter único y protegido por la ley europea.

Los objetivos principales del Consejo Regulador incluyen la representación y defensa de estos productos, así como la garantía de su calidad. También abarcan la formación de productores, la investigación científica para mejorar técnicas, el desarrollo de mercados nuevos y la innovación en procesos. Además, se centran en la promoción tanto de los vinos y vinagres amparados como de las propias DO, destacando su valor cultural y económico.

Con esta adhesión, el consejo fortalece su dedicación a difundir la excelencia de los productos de Montilla-Moriles. Al mismo tiempo, resalta su vínculo histórico con la ciudad de Córdoba, impulsando su visibilidad a nivel nacional e internacional. Esto podría traducirse en más eventos relacionados con el enoturismo o la gastronomía, donde estos vinos y vinagres sean protagonistas.

Por su lado, el Palacio de Congresos de Córdoba consolida su posición como epicentro de encuentros. Este centro, equipado para albergar congresos, ferias y actos culturales, actúa como puente entre el tejido económico, social y cultural de la provincia. A través del Programa ‘Embajadores’, conecta con entidades influyentes para fomentar el desarrollo local y la internacionalización de Córdoba.

El programa ‘Embajadores’ funciona como una red de colaboradores que ayudan a atraer turismo congresual –es decir, visitantes que acuden a eventos profesionales, como conferencias o exposiciones–. Esto no solo genera ingresos directos, como reservas hoteleras y restauración, sino que posiciona a Córdoba en el mapa global como un destino versátil, donde la herencia agrícola se integra con la modernidad.

Esta alianza llega en un momento oportuno, cuando el sector vitivinícola busca recuperarse de desafíos como el cambio climático y la competencia global. Al unirse a ‘Embajadores’, el Consejo Regulador puede participar en eventos que promocionen sus productos, como catas o seminarios, atrayendo a expertos y compradores internacionales.

Expertos en turismo destacan que iniciativas como esta potencian la economía local. Por ejemplo, los vinos de Montilla-Moriles, conocidos por sus variedades dulces y generosos, podrían integrarse en programas de congresos temáticos, elevando el atractivo de Córdoba más allá de sus monumentos históricos.

En resumen, esta adhesión no es solo un acuerdo formal, sino un paso hacia colaboraciones fructíferas. El Palacio de Congresos gana un aliado de peso en el sector agroalimentario, mientras que el Consejo Regulador amplía su alcance promocional. Juntos, contribuyen a una Córdoba más dinámica, donde tradición y eventos modernos conviven para beneficio de la comunidad.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Córdoba acogerá en noviembre la segunda edición de la carrera solidaria ‘Ruta 091’

Francisco Marmolejo

La Junta espera el informe de Patrimonio sobre los restos arqueológicos de la Ronda Norte

Francisco Marmolejo

Extinguido en menos de dos horas un incendio forestal en la zona de San Rafael de la Albaida