El tiempo:
101TV

La Iglesia supervisa la restauración de la Macarena

La Iglesia supervisa la restauración de la Macarena

El delegado diocesano de Patrimonio Cultural -y miembro de la comisión de seguimiento la restauración-, Antonio Rodríguez Babío, ha estado en la Basílica de la Macarena para conocer de primera mano todos los detalles del tratamiento de anoxia que se le está practicando a la Sagrada Imagen de la Virgen de la Esperanza. El conservador restaurador Pedro Manzano ha explicado al delegado diocesano que dicho tratamiento se está desarrollando de manera óptima y según los plazos previstos.

Acompañado por el Rector y Director Espiritual de la Hermandad, el Hermano Mayor, la Junta de Gobierno y el propio Pedro Manzano, el delegado diocesano de patrimonio ha visitado la estancia donde permanece la Virgen. Allí, se le ha informado pormenorizadamente acerca del tratamiento Smart Anoxia, totalmente seguro y basado en consumir totalmente el oxígeno contenido en la burbuja de tratamiento para garantizar la extinción de posibles plagas de insector por asfixia y deshidratación.

Como ya explicó la Hermandad a sus hermanos, este tratamiento de vanguardia permite la monitorización continua -cada 10 minutos se actualiza- de los niveles de oxígeno, temperatura y humedad en el interior de la burbuja. En este sentido, el delegado diocesano ha conocido que el pasado día 15 de agosto se alcanzó una concentración del 0,00% de oxígeno en el interior de la burbuja y que la temperatura se encuentra en un nivel adecuado así como la humedad estabilizada.

Cabe recordar que Antonio Rodríguez Babío es miembro de la comisión multidisciplinar de expertos que la Hermandad ha configurado para el seguimiento del proceso de restauración. Dicha comisión, tal y como se comunicó a los hermanos en el Cabildo Extraordinario, está dividida en:

– Comisión de seguimiento, formada por:

Antonio Rodríguez Babío. Delegado de Patrimonio del Arzobispado de Sevilla.

José Roda Peña. Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y director del grupo de investigación del Centro de Investigación del Patrimonio Artístico Andaluz.

José Luis Gómez Villa. Jefe de Intervención en el Patrimonio del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Juan Manuel Miñarro López. Doctor en Bellas Artes, especialidad de Escultura. Escultor imaginero. Experto en técnicas de ejecución y nuevas tecnologías aplicadas a la escultura y a la restauración.

Enrique Parra Crego. Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador en el Área de Investigación y Formación. Laboratorio de Materiales del Instituto del Patrimonio Cultural de España.

– Comisión de trabajo, formada por:

Carmen Mañero Gutiérrez. Doctora en Bellas Artes, especialidad de Pintura.

Araceli Montero Moreno. Conservadora restauradora del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Rocío Magdaleno Granja. Conservadora restauradora del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Eugenio Fernández Ruiz. Técnico de examen por imagen y radiólogo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Enrique Gonzálvez González. Técnico en soporte lignario. Profesional con dilatada trayectoria en la carpintería religiosa adaptando las nuevas tecnologías a la imaginería policromada y a la restauración.

Manuel Peña Suárez. Licenciado en Bellas Artes por la Real Universidad de San Carlos de Valencia (UPV), especializado en pintura figurativa en el campo del Arte Sacro y en la técnica del estofado en esculturas religiosas, trabajando continuamente con escultores del neobarroco sevillano.

Esteban Sánchez Rosado. Escultor imaginero especializado en el modelado y la policromía de imágenes sagradas, con gran reconocimiento en la colocación artesanal de postizos. Colabora habitulamente con restauradores en tareas de policromía y recuperación de imágenes.

Emilio Sáenz Suárez. Fotógrafo con más de veinte años de experiencia realizando fotografías en la Hermandad de la Macarena. Conoce a la perfección la fisionomía de la Virgen de la Esperanza tras fotografiarla en innumerables ocasiones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Virgen de los Reyes viajará a Bruselas para ofrecer dos conciertos históricos

Curro Bono

Así ha regresado la Virgen de la Aurora tras la restauración

Curro Bono

Esperanza González, nueva hermana de honor de la Resurrección de Sevilla

Curro Bono