La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha asistido este viernes a la presentación de un cupón de la ONCE en honor a la Joyería de Andalucía. El sorteo se celebrará el próximo 15 de septiembre. El evento se ha desarrollado en la Escuela de Joyería de Córdoba, con la presencia de figuras clave como el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director de la ONCE en Córdoba, Francisco Valderas, junto a representantes del sector joyero regional.
Blanco ha destacado durante su intervención el peso estratégico de la joyería en Andalucía. En Córdoba, este sector agrupa el 95% de la producción andaluza y el 60% de la nacional, con más de 1.250 empresas que generan unos 15.000 empleos directos e indirectos. La consejera ha enfatizado el apoyo del Gobierno autonómico para modernizar y potenciar su competitividad.
En concreto, la Junta impulsa estas mejoras a través del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2023-2026. Este programa, dotado con 14,4 millones de euros, incluye medidas enfocadas en la digitalización –como la adopción de herramientas tecnológicas para optimizar procesos–, la innovación en diseños y técnicas, y la internacionalización para expandir mercados globales.
Otro pilar clave mencionado por Blanco es la Escuela de Joyería de Córdoba, reconocida como Centro de Referencia Nacional en Joyería y Orfebrería. Esta institución ofrece formación especializada de alta calidad, con una tasa de inserción laboral del 80%, lo que significa que ocho de cada diez alumnos encuentran empleo al terminar sus estudios. Para este curso, ha ampliado su oferta a 31 acciones formativas, sumando más de 7.200 horas de clases.
La escuela también promueve la inclusión social mediante iniciativas como ‘Joyas con corazón’, un proyecto que integra a colectivos vulnerables en el aprendizaje del oficio. Además, incorpora innovaciones accesibles, como el sistema NaviLens: una tecnología que usa códigos similares a QR, pero diseñados para que personas con discapacidad visual puedan escanearlos con sus móviles y recibir información auditiva o táctil sobre objetos o entornos.
Blanco ha elogiado asimismo la labor de la ONCE, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, describiéndola como una institución modélica en materia de inclusión y autonomía personal. En España, emplea a más de 75.000 personas, de las cuales el 60% tienen alguna discapacidad. En Andalucía, esta cifra ronda los 15.000 trabajadores. «Este cupón representa un doble homenaje: al talento y la proyección internacional de la joyería andaluza, y a la ONCE, que nos demuestra diariamente que la inclusión es factible», ha señalado la consejera.
Por su lado, Cristóbal Martínez, delegado de la ONCE, ha expresado su orgullo por destacar el potencial de la joyería cordobesa mediante este cupón. Ha resaltado su calidad artística, su impacto económico como generador de empleo, y su rol en la cohesión social, el turismo y la cultura sostenible. Martínez ha instado al sector a incorporar más personas con discapacidad, confiando en su talento como un valor añadido para las estrategias empresariales.
El cupón, del que se emitirán cinco millones de unidades, muestra una pieza intrincada en plata sostenida por unas manos. Esta imagen simboliza el cuidado y la dedicación de los joyeros cordobeses, quienes transforman metales en patrones elaborados con los mejores materiales. Se trata de un tributo a la artesanía como expresión artística y cultural.
El acto ha finalizado con una visita a las instalaciones de la escuela. Allí, un grupo de personas ciegas ha podido examinar al detalle una maqueta en plata de la Mezquita-Catedral de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las explicaciones han corrido a cargo del director de la Escuela de Joyería y del Centro de Referencia Nacional de las familias de artes y artesanía, Mariano Romero.
Entre los asistentes también figuraban la directora general de Comercio, Cecilia Ortiz; el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; el presidente del Parque Joyero de Córdoba, Rafael Ruiz, y el presidente de la Asociación de Joyeros San Eloy, Isidoro García-Escribano, junto a otras autoridades.
Este evento no solo celebra un sector económico vital, sino que subraya la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, empresas y organizaciones como la ONCE para fomentar el empleo inclusivo y la preservación de tradiciones artesanales en Andalucía.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es